Los premios BAFTA 2025, también conocidos como Oscar británicos, dejaron momentos inolvidables.
Más allá de las categorías ganadoras, te contamos cuáles fueron los puntos clave que marcaron la noche.
1. Las polémicas no detienen a ‘Emilia Pérez’
Jacques Audiard posa con el premio BAFTA 2025 que ganó por su película ‘Emilia Pérez’.
A pesar de las controversias que rodearon a la película, ‘Emilia Pérez‘ conquistó la noche al ganar el BAFTA a Mejor Película de Habla No Inglesa y a Mejor Actriz de Reparto. La película, que estuvo en el centro de la atención debido a las críticas y debates, brilló con su éxito en la ceremonia.
2. Una dedicatoria a las trabajadoras sexuales
Mikey Madison, protagonista de ‘Anora’ posa con su BAFTA.
Mikey Madison, protagonista de la película ‘Anora‘, sorprendió al dedicar su BAFTA a las trabajadoras sexuales. Al recibir el galardón como Mejor Actriz, Mikey expresó su gratitud con un mensaje muy personal y dejando claro que su victoria iba más allá de su carrera.
“Quiero tomarme un momento para reconocer a la comunidad de trabajadoras sexuales. Ustedes merecen respeto y dignidad. Siempre seré una amiga y aliada, e insto a los demás a hacer lo mismo. Muchas gracias”, dijo. En la película ‘Anora’, Madison interpreta a una trabajadora sexual que vive un ‘cuento de hadas’.
La actriz de ‘Anora‘ superó a grandes nombres como Demi Moore, Cynthia Erivo y Saoirse Ronan. Visiblemente sorprendida al recibir el premio, Mikey admitió que no había preparado un discurso porque no pensaba que ganaría.
Sin embargo, en un acto de humildad y espontaneidad, compartió una anécdota sobre el consejo que recibió de Robert De Niro en una entrevista. “Solo deseo haber tenido un mejor discurso. Estaba en un programa de entrevistas y Robert De Niro me dijo que no escribiera un discurso y pensé: ‘Bueno, probablemente debería escucharlo’”, comentó entre risas.
3. El ganador que rompió en llanto
El actor Warwick Davis posa con su BAFTA honorífico.
El actor Warwick Davis no pudo contener las lágrimas durante su discurso en los BAFTA al recordar a su difunta esposa. El actor, conocido por sus papeles en franquicias como Harry Potter y Star Wars, le dedicó el premio a su esposa Samantha Davis, quien fue su mayor apoyo a lo largo de su carrera.
Con una voz quebrada por la emoción, Warwick recordó a Samantha, quien falleció el 24 de marzo de 2024 a los 53 años. “La vida ha sido bastante difícil desde que Sammy nos dejó el año pasado”, dijo, visiblemente afectado, ante el público.
4. El ganador que no asistió
Jesse Eisenberg recibió un BAFTA en nombre de su compañero ganador Kieran Culkin.
Kieran Culkin se alzó con el BAFTA a Mejor Actor de Reparto por su impresionante actuación en ‘A real pain’, pero lamentablemente no pudo asistir a la ceremonia. En su lugar, su compañero y director de la cinta, Jesse Eisenberg, recibió el galardón y explicó la razón de su ausencia.
“Kieran no pudo estar con nosotros esta noche debido a una situación familiar”, compartió Eisenberg. La noticia fue recibida con comprensión por parte de los asistentes, quienes enviaron su apoyo al actor en su ausencia.
6. Un homenaje a un familiar trans y a Karla Sofía Gascón
Zoe Saldaña posa con el BAFTA que ganó como Mejor Actriz de Reparto en ‘Emilia Pérez’.
Zoe Saldaña, al recibir su BAFTA a Mejor Actriz de Reparto por ‘Emilia Pérez‘, dedicó el premio a su sobrino trans, Eli, y a su compañera de elenco, Karla Sofía Gascón.
“Quiero agradecer a mi maravilloso elenco, Karla, Selena, Adriana… Se supone que las películas deben cambiar corazones y desafiar mentes. Y espero que ‘Emilia Pérez’ haya hecho algo así, por favor, porque las voces necesitan ser escuchadas”, dijo Saldaña.
“Dedico todos estos premios y la película ‘Emilia Pérez’ a mi sobrino Eli. Él es la razón, ellos son la razón, por la que me apunté a hacer esta película en primer lugar. Así que, como orgullosa tía de una vida trans, siempre apoyaré a mi comunidad de personas trans”.
Las palabras de Saldaña resonaron profundamente en una noche cargada de emotividad y convirtieron su discurso en un acto de apoyo y solidaridad hacia la comunidad LGBTI+.