¿El Cpccs está facultado para convocar a una veedurí…
Empresas serán sancionadas por uso inadecuado de dat…
Más de 4 000 psicólogos faltan en el sistema educati…
Japón ordena destruir misiles tras anuncio de Pyongy…
Gobierno de Nayib Bukele lanzará nueva ofensiva cont…
Ecuador no reporta nuevos casos de influenza aviar e…
Cristian Zamora entrega réplica del Niño Viajero al …
Nicolás Maduro llega a Brasil para cumbre sudamericana

Cinco razones para cambiarse a Windows 10

Windows 10 integrará algunas de las funcionalidades que actualmente se pueden ver en Windows 8 en su botón de inicio, devolviendo íntegramente la 'vista de escritorio' a los usuarios. Foto: www.microsoft.com

Windows 10 integrará algunas de las funcionalidades que actualmente se pueden ver en Windows 8 en su botón de inicio, devolviendo íntegramente la 'vista de escritorio' a los usuarios. Foto: www.microsoft.com

La actualización sin costo podrá actualizarse hasta el 29 de julio del 2016. Luego de esa fecha el proceso tendrá un costo que todavía no se revela. Foto: www.microsoft.com

El nuevo sistema operativo Windows 10 estará disponible en 190 países el 29 de julio, como una actualización gratuita para los usuarios de Windows 7, Windows 8 y Windows 8.1.

Ese día, la gente podrá obtener Windows 10 para PC y tabletas, a través de la oferta de actualización gratuita, o en un dispositivo nuevo con Windows 10 en las tiendas autorizadas por el fabricante.

Los dispositivos nuevos con Windows 8.1 también se podrán actualizar con facilidad a Windows 10; a su vez, en los puntos de venta, personal autorizado ayudará con la migración de los dispositivos.

Asimismo, desde el 2 de junio está habilitada la opción de reserva de la actualización gratuita en www.windows.com o se pueden descargar la aplicación Get Windows 10, disponible en la Windows Store para Windows 7 SP1, Windows 8 y 8.1.

La actualización sin costo podrá actualizarse hasta el 29 de julio del 2016. Luego de esa fecha el proceso tendrá un costo que todavía no se revela.

Windows 10 para teléfonos celulares estará disponible a través del fabricante del equipo original o del proveedor de servicios de telefonía móvil. Todavía no existe una fecha exacta para introducir la nueva versión del sistema operativo en esta gama de dispositivos.

Quienes dispongan de versiones Starter, Home Basic y Home Premium de Windows 7 migrarán a Windows 10 Home. Si cuentan con la edición Professional o Ultimate, contarán con Windows 10 Pro.

En el caso de Windows 8, si cuentan con Windows 8.1 básico, se actualizará a la versión Home de Windows 10. Windows 8.1 Pro, Pro Student y Pro WMC migrará a su versión homóloga.

Windows Phone 8.1 contará con Windows 10 Mobile. Todo lo anterior será posible siempre y cuando el sistema cumpla con unos requisitos: procesador de 1 Ghz o más rápido, 1 GB de RAM para la versión de 32 bits o 2 GB para la de 64 bits, entre 16 y 20 GB de espacio en el disco duro y una tarjeta de video que soporte DirectX 9 o superior. La resolución de pantalla mínima debe ser de 1024 por 600 píxeles.

Algunas características de los sistemas actuales quedarán obsoletas, como el Media Center. Es posible que tenga problemas con los controladores de algunos dispositivos y deba cerciorarse de que su solución de seguridad ofrecerá soporte para Windows 10. Los programas que ya funcionan en Windows 7 y 8 también lo harán en Windows 10.

Integrará las aplicaciones

Las aplicaciones de la tienda Windows ahora se abrirán en el mismo formato que los programas de escritorio. Se pueden cambiar de tamaño y moverse, además, incorporan barras para título en la parte superior que permiten ampliarlas, minimizarlas o cerrarlas con un solo clic.

Windows 10 traerá varias ‘apps’ incluidas por defecto, entre ellas: Fotos, Música, Outlook y Maps. Aunque se vende por separado, cabe mencionar que se diseñó un paquete de Office optimizado para Windows 10.

Permitirá múltiples escritorios y mejorará la multitarea

Trabajar en varias aplicaciones al mismo tiempo ahora es más fácil. Se mejoró la función para dividir la pantalla conocida como ‘Snap’. En Windows 10 se pueden mantener abiertas hasta cuatro aplicaciones en el mismo espacio de trabajo. Si el usuario ocupa la mitad del espacio de trabajo con dos ventanas, el sistema operativo recomienda otros programas que podrían llenar el espacio restante.

Windows 10 permite crear varios escritorios virtuales que se pueden alternar, mas no trabajar de forma simultánea. Para acceder a estos diferentes espacios de trabajo existirá una barra de tareas adicional que recuerda a la que aparece en OS X.

Mejorará el navegador web

La última versión de Windows contará con un nuevo navegador, denominado Microsoft Edge.

Tendrá tres características que lo definirán: en primer lugar, permitirá hacer apuntes e introducir comentarios sobre las páginas web. Esto será posible tanto a través de una interfaz táctil, como de los sistemas en entrada tradicionales como el ratón y el teclado.

En segunda instancia, incorporará un modo de lectura que retira elementos gráficos y brinda prelación al texto del sitio que el usuario visite. Por último, se dispondrá de la ayuda de un asistente en el navegador, Cortana, que facilitará la búsqueda mediante comandos de voz. El asistente aparecerá en la barra izquierda de la interfaz.

Cabe aclarar que Internet Explorer no desaparecerá del todo. La versión 11 seguirá vigente para empresas, dado que algunas soluciones corporativas así lo requieren.

Regresa el menú de inicio clásico y se integrará el asistente Cortana

La interfaz de Windows 10 retomará el menú de inicio. Ahora incluirá un listado con las aplicaciones o programas más usados y un mosaico de baldosas personalizables -o ‘live tiles’, como se conocen en inglés-, heredadas del concepto de diseño de Windows 8. A su vez, incluirá una versión mejorada del asistente digital Cortana. Para los usuarios de Windows Phone, esto no es una novedad, pero para los usuarios de PC sí lo será.

Cortana se desplegará cuando se desee realizar una búsqueda. Existirá una barra orientada a brindar ayuda bajo el título de 'Ask me anything' (Pregúnteme lo que quiera). Ofrecerá, adicional a esto, información relevante de acuerdo con la ubicación geográfica y los intereses de cada uno. En esto, que se asemeja a Google Now, cabe realizar pruebas para saber si supera a la solución de Android. También se distribuirá para dispositivos de Apple.

Plataforma de realidad virtual

Windows 10 busca convertirse en la plataforma por excelencia para disfrutar videojuegos y contenidos orientados a plataformas de realidad virtual. El sistema operativo permitirá el uso de las gafas de realidad virtual, tanto las Oculus Rift de Oculus VR como las HoloLens de Microsoft. Ambos periféricos estarán disponibles a partir del primer trimestre del 2016.

Por otro lado, Windows 10 soportará los juegos que ya están en el mercado; gozará de las bondades de DirectX 12; y llevará Xbox Live al PC. También se podrán jugar los títulos de Xbox One en el computador vía streaming. Uno de los primeros que aprovecha esa característica es Fable Legends.