Los videojuegos también se vuelven una alternativa para sacar carcajadas
Con los videojuegos pasa lo mismo que con las películas de humor. Puede ser utilizado en momentos particulares para bajar la tensión y, en algunos casos, el humor es la base de todo el juego, para atraer a un público que quiere reírse un rato", dice Daniel Winkler, de la empresa de videojuegos Iguana Bee.
En los 'rankings' de videojuegos más chistosos de todos los tiempos está la saga 'Rayman Rabbids', protagonizada por un grupo de conejos pequeños, histéricos y gritones, que hacen locuras de todo tipo.
La irreverencia y lo descabellado de los desafíos que plantean son la tónica del juego. Una de las últimas entregas es Rabbids BigBang, donde los conejos van al espacio y tienen que montar en vacas espaciales, estrellarse contra planetas o se achicharran cuando se acercan mucho al Sol.
Esta vez el juego salió para tabletas y teléfonos inteligentes. Para Wii U está 'Rabbids Land', donde los locos conejos van a un parque de diversiones y dejan la escoba.
Otra tendencia es el uso de series televisivas de humor para crear videojuegos. Es el caso de los juegos inspirados en Los Simpsons, entre ellos el antiguo Run and Hit (para consolas) y el más nuevo The Simpsons: Springfield (para iPad y iPhone), donde el jugador tiene que construir una ciudad desde cero, pero con una dinámica donde el sarcasmo, los chistes de actualidad y hasta reírse del mismo juego son la tendencia.
Ha tenido tanto éxito que su desarrollador, Electronic Arts, dice que es uno de los que les ha dado más ganancias, totalizando USD 100 millones desde que se lanzó el año pasado.
Otro ejemplo de esto es el entretenido South Park: The Stick of True, que salió el mes pasado, para PC, Xbox 360 y PS3, entre otras plataformas.