¿Sabías que el paro de transportistas de Ambato dejó…
El trabajo híbrido es la modalidad preferida por los…
15 dudas sobre el uso del Metro de Quito
El riesgo de otra pandemia acelera la preparación en…
Guayaquil vivió horas de lluvia, aguaje y calles inundadas
Bolivia insistirá en su reclamo por tener acceso al mar
Pablo Romero, exsecretario de Inteligencia, salió de…
Hombre con pierna amputada fue a atendérsela y le fr…

Lo que hace en Facebook dice mucho sobre su personalidad

Un empleado de Facebook sujeta un teléfono durante la presentación de

Un empleado de Facebook sujeta un teléfono durante la presentación de "Home", una aplicación de aplicaciones. foto: AFP

Facebook cambió la forma en la que las personas acostumbraban a relacionarse y desde su nacimiento se han realizado un sin fin de investigaciones para descubrir la personalidad y los perfiles psicológicos de sus usuarios.

Algunas de estas investigaciones están enfocadas desde los contenidos que se publican hasta el significado de la fotografía de su perfil.

Según ambas investigaciones, si usted se muestra tal cual en su imagen de perfil; quiere decir que es seguro de sí mismo, sin miedos a la crítica, con necesidad de expresar su yo real. Pero si utiliza una parte de su rostro quizás tiene algo que desea ocultar.

Quienes utilizan una fotografía de su infancia tienen un sentido de nostalgia o añoranza y quienes cuelgan la foto de la pareja son personas orgullosas de su amor.

La página web centropsicologicomca.es destaca tres grupos de usuarios:

Los histriónicos que siempre están activos, los “que no están” que no mantienen muchas publicaciones y resulta difícil localizarlos a través de la red social y por último los que respetan su intimidad aunque podrían ser considerados un poco paranoicos.

Otra investigación del blog ipsicologo.com confirmó que los usuarios que en su cotidianidad demuestran ser personas extrovertidas también lo son en Facebook y tienen más amigos que aquellos usuarios que se consideran “más concienzudos” o disciplinados. Estos últimos utilizan en menor cantidad la red social comparados a los “amigueros”.

La página Ross et al publicó en el 2009 una investigación sobre las personalidades. Aquellos que puntuaban alto en neurotismo declararon que el muro era su “parte” favorita de la red social mientras quienes tenían un bajo puntaje tendían a ver a las fotografías con mayor agrado.

Otro estudio realizado sobre el Narcisismo y los sitios de redes sociales comprobaron que las personas que pasan más de una hora al día en Facebook para promoverse a si mismos sufren de autoestima baja.

La universidad de Boston se formuló la pregunta ¿Por qué la gente usa Facebook? los resultados se delimitaron en dos necesidad básicas: la necesidad de pertenecer a algo y la necesidad de auto-presentarse al mundo.

Mire también: Facebook, mantenga la etiqueta hasta en las redes sociales