Facebook podría acceder y analizar el contenido de mensajes de WhatsApp

La revista Forbes informó que Facebook trabaja en una herramienta que le permitirá escanear los mensajes en busca de contenidos que violen políticas de uso. Foto: Max Pixel.

La revista Forbes informó que Facebook trabaja en una herramienta que le permitirá escanear los mensajes en busca de contenidos que violen políticas de uso. Foto: Max Pixel.

La revista Forbes informó que Facebook trabaja en una herramienta que le permitirá escanear los mensajes en busca de contenidos que violen políticas de uso. Foto: Max Pixel.

Facebook está trabajando en una herramienta que permitiría sortear la encriptación de extremo a extremo de su servicio de mensajería WhatsApp para escanear los mensajes en busca de contenidos que violen las políticas de la compañía.

Según la revista Forbes, la compañía tecnológica está avanzando hacia una vigilancia masiva directamente desde el dispositivo del usuario, y lo haría mediante la introducción en el cliente de mensajería de un algoritmo diseñado para moderar y filtrar contenido.

Esta herramienta se saltaría la protección que provee la encriptación de extremo a extremo, que promete un canal de comunicación seguro, al estar integrada directamente en el dispositivo.

El algoritmo, como señala el medio citado, funcionaría de forma local en el dispositivo del usuario, y transmitiría la información en tiempo real desde un servicio en la nube, ya que escanearía el contenido del mensaje justo antes de su envío y el mensaje encriptado después de ser desencriptado.

La encriptación seguiría impidiendo que terceros pudieran acceder al contenido de la conversación, pero la herramienta integrada en el servicio de mensajería permitiría a Facebook acceder al mismo y analizarlo, aunque el usuario objetara.

Desde Forbes indican que Facebook ya adelantó en mayo que estaba trabajando en la infraestructura que permitiría implementar una herramienta como esta.

La idea sigue la visión compartida por el ministro del Interior alemán, Horst Seehofer, por la que proponía la creación de una puerta trasera para que el gobierno pudiera acceder a las comunicaciones encriptadas de servicios como WhatsApp o Telegram en la lucha contra el terrorismo.

El medio citado informa que contactó con Facebook para preguntar por los avances en esta tecnología y su futura implementación, pero la compañía prefirió no hacer comentarios al respecto.

Suplementos digitales