Ecuador pendiente del futuro de Pegaso

El satélite Pegaso tiene un gemelo. Krysaor es el nombre del segundo satélite que Ecuador lanzará al espacio en este año. Archivo/ EL COMERCIO

El satélite Pegaso tiene un gemelo. Krysaor es el nombre del segundo satélite que Ecuador lanzará al espacio en este año. Archivo/ EL COMERCIO

Aproximadamente a las 11:00 de este 22 de mayo, el astronauta ecuatoriano, Ronnie Nader reportó a través de su cuenta de Twitter sobre una posible colisión del nanosatélite ecuatoriano Pegaso.

El satélite fue lanzado al espacio el 26 de abril y a partir de su lanzamiento generó situaciones de controversia.

Una hora después del reporte en la red social, Nader afirmó que aún no se producía la colisión de Pegaso con los restos de un cohete ruso.

Durante la rueda de prensa citada por la Agencia Espacial Ecuatoriana (EXA) para este día a las 15:00 en el Ecu 911 en Samborondón se afirmó que de suceder la colisión se conocería a las 00:38.

La preocupación del cosmonauta Ronnie Nader es que el choque dañe las alas de Pegaso. Si esto ocurre no podría trasmitir ninguna señal, dijo en una rueda de prensa esta tarde en el Servicio Integrado de Seguridad, ECU-911, ubicado en la vía a Samborondón (Guayas).

A las 12:00, se realizará el rastreo de Pegaso para conocer si éste tuvo algún impacto.

“No hay forma de prevenir estos choques”, este acontecimiento no afecta el lanzamiento del próximo nanosatélite.

Según información emitida durante la rueda de prensa, la preocupación de Nader estaría en el daño de las alas más que en el cuerpo central de PegasoSi se genera el choque se detectaría por radar y no por telescopio.

La cuenta de Twitter de @ecu911sambo publicó:

El compositor y cantante AU-D quien compuso una canción en honor al nanosatélite tricolor luego de su lanzamiento, informó a través de su cuenta de Twitter sobre el interés que Pegaso genera.

Mire aquí el Mapa de Colisión entre el nanosatélite Pegaso y el cohete ruso.

Suplementos digitales