¿Cuántos datos consume Youtube? Cuatro recomendaciones para disminuir el gasto de megas

Imagen referencial. El consumo varía dependiendo de la calidad del video y la configuración del reproductor. Foto: Freepik

La plataforma de videos Youtube se ha convertido en una de las más utilizadas en Internet.

La gran variedad de contenidos que se encuentran en ella más la posiblidad de crear propios canales y subir videos, ha provocado que los usuarios la utilicen a diario como herramienta de entretenimiento, educación y compañía.

El acceso a Youtube a través de WiFi no es un problema, sin embargo, el acceder a los videos desde datos móviles puede generar un gasto mayor de megas.

¿Cuántos datos se consume al ver videos en YouTube?

De acuerdo con el portal web Redes Zone, lo primero que hay que tener en cuenta es que mientras más calidad tenga un video, más datos consumirá YouTube.

Siendo así, un informe realizado en 'Make Use Of', muestra algunos ejemplos de consumo al reproducir videos en esta plataforma, los cuales se basan en datos oficiales de la plataforma.

Según el reporte, si una persona está reproduciendo videos en resoluciones más altas, como 1080p o 4K, consumirá más datos en comparación con la reproducción en resoluciones más bajas, como 480p o 720p.

Partiendo de lo anterior, se considera que al reproducir media hora de video con calidad 480p, se consumirían 281 MB y si ese tiempo se alarga a una hora se podría superar los 562 MB.

Por otra parte, si se ve un video en YouTube de 720p a 30 FPS, consumiría al menos unos 1237 MB por cada hora. Pero, si la calidad es de 60 FPS , el consumo aumentaría hasta 1856 MB cada hora.

Ahora, en el caso de ver un video de una hora en YouTube en una calidad de 1080p a 30 FPS y a 60 FPS, se podría consumir respectivamente, 2,03 GB y 3,04 GB. Siempre partiendo de que se va a estar una hora reproduciendo.

Y teniendo en cuenta un caso mucho más extremo, se puede decir que al contar con un dispositivo que permita reproducir videos a 2166p (4K) tanto a 30 FPS como a 60 FPS, en estos casos se llegaría a consumir 10,58 GB y 15,98 GB, respectivamente, con cada hora de reproducción.

Es decir, que con ver un video de 5 minutos ya se podría superar 1 GB de datos.

Finalmente, debe tener en cuenta que el consumo de datos en YouTube depende de varios factores, como la calidad del video, la duración del video y la configuración de reproducción.

Recomendaciones para disminuir el consumo de datos al ver Youtube

1. Ajuste la calidad del video: puede cambiar la calidad de reproducción en la configuración de la aplicación de YouTube. Elija una calidad más baja (por ejemplo, 480p) en lugar de la máxima calidad disponible para reducir el consumo de datos.

2. Conexión Wi-Fi: siempre que sea posible, utilice una conexión WiFi en lugar de datos móviles. Esto le permitirá disfrutar de los videos sin preocuparse por el consumo de datos de su plan móvil.

3. Descargue videos: en su Plan Premium, la aplicación de YouTube ofrece la opción de descargar videos para verlos sin conexión. Puede descargar videos cuando esté conectado a WiFi y luego reproducirlos más tarde sin consumir datos móviles.

4. Limite la reproducción automática: Desactive la reproducción automática de videos en la configuración de la aplicación. Esto evitará que se reproduzcan videos uno tras otro, lo que puede consumir más datos sin que se de cuenta.

Más noticias:

Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales