Christian Valle, Mónica Ramos y Alexandra Londoño, en ‘Descripción de un cuadro’. Foto: Cortesía escuela de teatro UCE
Desde inicios del 2016, la escena universitaria ha vuelto a reactivarse en la ciudad. Uno de los proyectos que se ha creado para vincular el trabajo de estudiantes, egresados y profesores de teatro, con la comunidad es Academia en Escena.
Una iniciativa implementada por la Escuela de Teatro de la Facultad de Artes de
la Universidad Central.
Una de las invitadas a este espacio fue la maestra María Luisa González. Ella presentó, en el teatro de la Facultad de Artes, el nuevo montaje de ‘La Torera’, una obra en la que se conjugan la danza y el teatro con las artes visuales.
Para Santiago Rodríguez, director de la carrera de Teatro de la UCE, Academia en Escena es un espacio propicio para que la ciudad conozca las propuestas teatrales de los egresados de esta escuela y para que los actores se enfrenten a nuevos públicos.
Para complementar el ‘feedback’ entre público y actores también se creó Aula Abierta. Un espacio para pensar el teatro y sus nuevas búsquedas estéticas. A través de una dinámica de foro o conversatorio, el público y los artistas invitados tienen la oportunidad- luego de cada función- compartir sus criterios con los actores.
Para que estas reflexiones sobre el quehacer escénico no se queden dentro de la casona universitaria, desde la carrera de teatro se está impulsando un programa de vinculación con la comunidad a través de las prácticas preprofesionales.
La idea -dice Rodríguez- no es que los estudiantes de Teatro vayan a los colegios a presentar sus obras, sino que ellos brinden las herramientas técnicas y conceptuales para que los maestros capacitados monten una obra en conjunto con sus alumnos, y que esta responda a sus propias necesidades.
La parte final de este proyecto será la realización de un festival de teatro estudiantil que se celebrará en el teatro de la Facultad de Artes.
Con estos proyectos, la Escuela de Teatro, que ha formado a cientos de actores durante 40 años, emprende un proceso de cambio de paradigma, en
el que se busca que el actor también se convierta en un creador.
Rodríguez subraya que se está trabajando en la creación de un nuevo pénsum académico para potenciar la preparación en Dramaturgia.
El próximo encuentro de Academia en Escena se realizará la segunda semana de abril.
En esta oportunidad se presentarán varias obras, entre ellas ‘Descripción de un cuadro’, dirigida por Madeleine Loayza e interpretada por los actores Christian Valle, Mónica Ramos y Alexandra Londoño.