El prototipo de MiHAoUZ se mostró durante la Feria de Emprendimiento de la USFQ, en el Scala Shopping. Foto: Cortesía Briggs
Es una de las soluciones que se han desarrollado para dotar de vivienda digna y resistente a los damnificados del pasado terremoto y a todo quien lo requiera.
Son las viviendas del taller MiHAoUZ, de José Mena, estudiante de la Universidad San Francisco de Quito. Estos inmuebles se caracterizan por tener un sistema constructivo sismorresistente, un sistema de control de desperdicios y ahorro de energía.
Sus materiales son aislantes de ruido y temperatura y permiten el ingreso de luz natural a los ambientes, lo que evita el uso de aire acondicionado y disminuye el consumo de electricidad.
Es un sistema de vivienda prefabricada y su montaje tarda un día. Esto optimiza los gastos: mano de obra, limpieza de desperdicios, administrativos.
Este singular emprendimiento contó con el apoyo de algunas instituciones, como Edesa y Briggs. Los ambientes de baños y cocinas están equipados con estos productos: inodoro Oasis Dual Flush Redondo, grifería y regadera Cirá Media, mueble Briggs Cuadrato, espejo Latte…