Iniciativa Salvar Vidas Ecuador donará 30 ventiladores para pacientes con covid-19 en tres hospitales de Quito

A 3 hospitales de Quito llegarán respiradores, para pacientes con covid-19, donados por Salvar Vidas Ecuador

A 3 hospitales de Quito llegarán respiradores, para pacientes con covid-19, donados por Salvar Vidas Ecuador

Tres hospitales de Quito recibirán respiradores para pacientes con covid-19. En la imagen, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, con representantes de Salvar Vidas Ecuador. Foto: Twitter @LassoGuillermo

30 respiradores (ventiladores, para pacientes que requieren oxígeno) se implementarán en las unidades de cuidados intensivos de tres hospitales de Quito. Estos son donados por la iniciativa Salvar Vidas Ecuador.

En el aeropuerto de Guayaquil, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, constató el envío de estos equipos que serán instalados a partir de este viernes 15 de mayo del 2020, según un comunicado.

El jueves 14 de mayo, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, señaló que "este fideicomiso pondrá 30 respiradores de alta complejidad, además de una serie de aparatos que se les llama de un solo uso. Estos últimos tienen una vida útil menor pero igual sirven para salvar vidas".

"Estamos activos en esta crisis por la salud de los ecuatorianos", expresó Guillermo Lasso, quien dirige la iniciativa Salvar Vidas Ecuador.

La ministra Romo mencionó que hay más equipos disponibles y que seguirán llegando al país para solventar la emergencia sanitaria. "En los próximos días tendremos 18 más".

Esta es una de las acciones para evitar un posible colapso en los servicios de salud, principalmente en Pichincha. Esta es la segunda provincia con el mayor número de contagios. Hasta ayer concentró el 10,8% del total que alcanzó los 21 565 confirmados, por medio de pruebas PCR.

A esta acción se suma la implementación de un sistema articulado de georreferenciación. El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, informó que la herramienta tecnológica ayudará a que las personas conozcan la ubicación del centro médico más cercano a su domicilio tanto del Ministerio del ramo como del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Así podrá acudir con mayor rapidez.

“Es un solo sistema de salud pública que tenemos en el país y lo vamos a implementar de forma eficiente, como lo hicimos en Guayas”, comentó ayer jueves 14 de mayo en una cadena nacional.

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario