Vacunómetro se presentará el domingo 20 de junio del 2021; ¿qué pasa con las dosis de Pfizer?

Ximena Garzón se refirió al abastecimiento de las segundas dosis de la firma estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNtech. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO

Este domingo 20 de junio del 2021 se presentará el vacunómetro. Es una herramienta para que la ciudadanía pueda hacer el seguimiento de la aplicación de las dosis contra covid-19, en el país. Lo anunció la ministra de Salud Pública, Ximena Garzón, en una rueda de prensa sobre la situación epidemiológica, efectuada este jueves 17 de junio del 2021. 

Garzón señaló que en ese espacio se reflejarán datos sobre el número de personas que han sido inoculadas, sus ocupaciones, edades, etc. “Serán muchas cifras para que los investigadores hagan sus análisis”. 

La titular del MSP además se refirió al abastecimiento de las segundas dosis de la firma estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNtech. Entre el viernes 11 y el miércoles 17 de junio del 2021 se reportaron casos de personas que no lograron la segunda administración, por falta de las fórmulas. Otros tuvieron que esperar más de tres horas para su llegada. 

“Sí hay dosis de Pfizer. Tenemos las vacunas completas. Ha habido un desfase", recalcó. 

Por eso, dijo, ella mismo visitó el Colegio Municipal Benalcázar, en el norte de Quito, para verificar la situación. Lo hizo la mañana de este jueves 17 de junio de 2021. "Hoy yo me dirigí a un punto de vacunación y vimos los nudos críticos. Hemos decidido tener una reunión” para solventar ese tema, mencionó. 

Sobre la situación epidemiológica, Garzón destacó que se reporta una disminución en el número de contagios y de fallecidos. Incluso, la positividad se redujo al 20%; aunque lo recomendado por las autoridades sanitarias mundiales es de menos del 5%. 

Sin embargo, la ocupación de camas es del 100%, en especial, en las unidades de cuidados intensivos (UCI). "Las personas pasan semanas en los hospitales, por lo que se espera tener un mayor alivio entre agosto y septiembre". 

Para el control de la pandemia hay varias estrategias. Entre ellas -indicó- están la vacunación y el testeo de pruebas. Para esto último se han adquirido 280 000 test para confirmar o descartar la presencia del virus