Más personas llegan por refuerzo contra el covid-19 en el Austro

El centro de salud Yanuncay en Cuenca registró más demanda de vacunas contra el covid-19. Foto: Lineida Castillo / EL COMERCIO
La noticia de la nueva variante del covid-19 denominada Ómicron incrementó la demanda de vacunas en la capital azuaya. Este miércoles 1 de diciembre del 2021 los centros de salud registran filas de personas que no lo habían tenido en los últimos dos meses.
A media mañana, la mayoría de las personas que esperaban en el Centro de Salud Yanuncay, al sur de la ciudad, era adultos mayores como Martha Cuesta, Joaquín Guamán y Raquel Buendía, quienes llegaron con algún familiar para ponerse la dosis de refuerzo.
“He traído a mi madre porque ya son seis meses desde que le pusieron la segunda dosis y con la nueva variante no se sabe que podría ocurrir en el país”, dijo Jaime Chicaiza. Juan Moncayo, de 49 años, también dejó a un lado su trabajo para vacunarse y estar protegido ante un posible contagio.
Este centro del Ministerio de Salud Pública (MSP) vacunaba un promedio de 170 personas por día entre niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores. Pero hasta este mediodía superaba la 100 y la mayoría llegó por la dosis de refuerzo.
Una de las enfermeras confirmó que hoy recibieron más personas de lo habitual. “El anuncio del Presidente, la amenaza que supone la variante y la apertura a la vacunación masiva llevaron a que gente colabore y acceda a este proceso”, dijo.
Andrea Bersosa, coordinadora de la zonal 6 del MSP, dijo que no hay incremento de contagios ni hospitalizaciones y que están bastante bien en el plan de vacunación. “Tenemos una importante acogida que favorece para alcanzar la inmunidad comunitaria como país”.
No obstante, Marlon Palacios, médico intensivista cuencano, puso en su cuenta de Twitter “empieza a repuntar el covid-19, pero con síntomas de gripe congestión nasal, ardor de garganta y poca tos. No nos confiemos y sigamos con las medidas de precaución y la vacunación”.
Según Bersosa, hasta la semana anterior vacunaban un promedio de 8 000 personas diarias entre Azuay, Cañar y Morona Santiago. De acuerdo con los datos del Vacunómetro del MSP, hasta este miércoles 596 746 azuayos tenían las dos dosis.
La zonal 6 también hizo un llamado a las personas mayores de 18 años y que hace seis meses recibieron la segunda dosis, que se acerquen para el refuerzo con el biológico Aztrazeneca en el coliseo de la Universidad Politécnica Salesiana o el colegio Garaicoa.
También están habilitados el Coliseo Jefferson Pérez y los centros y subcentros de salud. Para evitar aglomeraciones se recomienda a la ciudadanía acudir en el transcurso del día, de lunes a viernes de 08:00 a 16:00. Es importante llevar el carnet para agilizar el proceso.