En Twitter hay mensajes de apoyo a movilización de Andina y Flacso

Foto: Twitter @FLACSOec

Con el hashtag #FlacsosinRecursos y #AndinaResiste estudiantes y profesores de estos dos centros universitarios de posgrado convocan a la movilización, en Twitter, este viernes 15 de julio del 2016.
En la cuenta oficial de Twitter, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) pide firmar una petición. En el documento se señala que los abajo firmantes, académicos en ciencias sociales, hemos sido informados de la situación de crisis por la que atraviesa la sede ecuatoriana de la Flacso, tanto por el incumplimiento en la transferencia de rentas que le corresponden por ley, como por el envío de un proyecto de Reforma a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), que eliminaría su condición de de universidad internacional.
¡Firma la petición! #FLACSOsinRecursos https://t.co/fDCKXeXXF2
Regularización de pagos y archivo reforma LOES— FLACSO Ecuador (@FLACSOec) 14 de julio de 2016
“Flacso- Ecuador ha sido reconocida nacional e internacionalmente por la calidad de sus programas docentes, el aporte realizado al avance de las ciencias sociales en la región, y por su contribución al diseño de políticas públicas y fomento de la democracia”. También piden al Gobierno que regularice el pago de los recursos para mantener el proyecto académico de Flacso- Ecuador y el archivo del proyecto de reforma a la LOES, para conservar su condición de universidad internacional de posgrado.
Varios ciudadanos en Twitter escribieron: “Rechazamos la propuesta de reforma y exigimos respeto”. “Hoy es un gran día de resistencia”. “Hoy la resistencia es el camino… fuerza universidad”.
Días atrás, Alberto Acosta, catedrático de la Flacso y activista político, escribió: “Un gobierno democrático no restringe #AutonomiaUniversitaria, la respeta y la fortalece! #FlacsoSinRecursos”.
El rector de la Andina, Jaime Breilh, escribió en Twitter: “Por la defensa de la autonomía financiera, adminsitrativa y académica hoy a las 09:30 marcha desde la @uasbecuador #AndinaResiste”.
Por la defensa de la autonomía financiera, administrativa y académica hoy a las 9h30 marcha desde la @uasbecuador. #AndinaResiste
— Jaime Breilh (@jaimebreilh) 15 de julio de 2016
Varios estudiantes escribieron en esta red social mensajes así: “Somos símbolo de resistencia! Por una educación autónoma y de libre pensamiento! #AndinaResiste #SoydelaAndina”.
Por su parte, la Secretaría Nacional de Educación Superior (Senescyt) ha difundido en sus cuentas oficiales de Twitter un comunicado. Está dirigido a estudiantes de la Flacso. Dicen: “Tomar acciones en base a un proyecto no oficial no aporta en el debate académico, por el contrario reduce el ámbito de la subjetividad y la confrontación política, razón por la cual aspiramos que el diálogo prevalezca, siendo éste un principio fundamental de la democracia y del ámbito universitario”.
Esto en relación a la marcha en la que participarán los estudiantes y profesores de la Universidad Andina y la Flacso. Se dirigen al edificio de la Senescyt, en la Whymper y Alpallana, en el norte de Quito.
[Comunicado Oficial]
Ante hechos suscitados en @FLACSOec, #Senescyt informa ➡ https://t.co/Ed51G9oOf4 pic.twitter.com/wyeAzr9OZF
— EduSuperiorEc (@EduSuperiorEc) 15 de julio de 2016