Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Trabajadores de la salud de hospitales del IESS en Guayaquil protagonizaron plantón por despidos

Las personas reunidas en los exteriores del Hospital dijeron que habían laborado en la situación más crítica de la pandemia en Guayaquil. Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO

Las personas reunidas en los exteriores del Hospital dijeron que habían laborado en la situación más crítica de la pandemia en Guayaquil. Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO

Un grupo de médicos, enfermeros, camilleros y guardias que laboraban en hospitales públicos protestaron por la desvinculación de sus trabajos. Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO

Decenas de trabajadores de la salud de los hospitales Teodoro Maldonado Carbo y Ceibos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) protagonizaron un plantón en el sur de Guayaquil.

Los excolaboradores hospitalarios reclamaron la mañana del lunes 3 de agosto del 2020 por la desvinculación de 200 trabajadores, a quienes les confirmaron la terminación de sus contratos ocasionales.

Al grito de “estabilidad y reintegración” y portando pancartas reivindicativas de derechos laborales, se concentraron en el hospital Teodoro Maldonado Carbo.

En la protesta dijeron que ellos prestaron su contingente cuando faltaba personal en lo peor de la crisis sanitaria por el covid-19. Entre los participantes se encuentran médicos, enfermeras, camilleros y guardias.

“Nosotros movimos cuerpos, cadáveres infectados, arriesgando nuestra propia salud y la de nuestras familias, no es justo que nos dejen sin trabajo ahora”, gritó uno de los camilleros.

Luis Béjar, médico residente desde finales de abril, expresó también su molestia respecto a la desvinculación. “Cuando la ciudad más lo necesitó estuvimos prestos a colaborar en condiciones en las que no cualquiera persona hubiera optado por venir a trabajar”, lamentó.