¿Los síntomas del covid-19 y de la influenza son similares?

Las personas suelen enfermarse de gripe o influenza durante la época lluviosa. Foto: Pixabay

Las personas suelen enfermarse de gripe o influenza durante la época lluviosa. Foto: Pixabay

Las personas suelen enfermarse de gripe o influenza durante la época lluviosa. Foto: Pixabay

Los síntomas de las enfermedades covid-19 y de la influenza son similares. Fiebre mayor a 38° C, dolor de músculos, cabeza y garganta y algo de tos son parte de las molestias que desarrollan los pacientes. Sin embargo -explican médicos ecuatorianos- hay algunas diferencias.

Pablo Mármol, galeno general que labora en los servicios domiciliarios Cuidado inmediato para el covid-19 (Cipec), dice que la persona infectada con el coronavirus presenta un cansancio extremo. En ocasiones hay pérdida del olfato y gusto; sumadas las molestias gastrointestinales, como la diarrea y el vómito.

En el caso de la influenza, la fatiga es menor, por lo que la persona puede estar más tranquila y es manejable. En ellos solo se da un taponamiento de la nariz, pero no pierden este sentido.

El tiempo de aparecimiento de los síntomas es otra diferencia. Las molestias en el covid-19 surgen entre cuatro y 15 días luego del contacto con el virus. Y en la influenza va de uno a cuatro.

César Delgado, jefe de neumología del Hospital Metropolitano de Quito, señala que si el ciudadano presenta malestar respiratorio debe buscar ayuda médica, de forma rápida. Esto, debido a que, "con las dos enfermedades, el estado de salud del paciente se deteriora, es decir, surgen problemas graves e incluso la muerte”.

Si una persona llega con este tipo de problemas -destaca Delgado- los especialistas descartan el SARS-CoV-2, causante del covid-19. Lo hacen por medio de una prueba PCR, es decir, extraen una muestra nasofaríngea (secreción nasal) y la procesan. “Si se descarta esta patología inmediatamente se da tratamiento para la gripe común. Por ejemplo, se usa oseltamivir”.

En su consulta, Delgado señala que sí ha visto casos de infectados con covid-19 y luego con influenza. En noviembre del 2020, un hombre de edad media se infectó con el coronavirus. Presentó síntomas típicos, como dolor muscular y falta de aire grave. “Estuvo conectado al oxígeno, pero se recuperó, tras dos semanas de terapia”.

Posteriormente, viajó a Galápagos y se contagió con el virus de la influenza. “En diciembre llegó con malestar respiratorio; se le hizo la prueba de covid-19 y dio negativo. De inmediato se dio tratamiento para este tipo de gripe común”.

Afortunadamente pudo salir adelante y ya está libre de los dos virus. “Las personas deben buscar ayuda profesional de inmediato para evitar complicaciones mayores”, insistió.

Hasta este miércoles 13 de enero del 2021 se han reportado 224 315 diagnósticos positivos para covid-19. Es decir, 1 748 más de lo registrado el martes 12, con 222 567, según los informes del Ministerio de Salud Pública (MSP).

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario

Suplementos digitales