Salud reporta 1 098 casos covid-19 en 24 horas; cifra histórica llega a 422 329

El programa de vacunación del nuevo Gobierno entrará en vigor el lunes y se llevará a cabo a través de un acuerdo de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Salud y el CNE. Foto: Lineida Castillo / EL COMERCIO
Ecuador registró este jueves 27 de mayo de 2021 1 098 nuevos casos de la covid-19 y acumula 422 329 positivos desde que se tienen registros de la pandemia, mientras que aglutina 20 357 muertes totales, tras sumar 43 decesos, informó el Ministerio de Salud.
La cifra de fallecimientos confirmados alcanza los 14 909, a los que se añaden 5 448 decesos probables por la enfermedad, precisó en su reporte diario la Cartera sanitaria.
La provincia de Pichincha es la más afectada por la pandemia con 150 125 casos acumulados, 310 nuevos respecto al miércoles, seguida por la costera de Guayas, con 56 688 contagios, 194 adicionales.
Después están las provincias de Manabí (30 621), Azuay (22 826), El Oro (20 374), Loja (15 959), Imbabura (13 563), Tungurahua (13 255), Los Ríos (12 117), Santo Domingo de los Tsáchilas (11 114), Cotopaxi (11 015) y Esmeraldas (8 291).
Sobre la situación en los municipios, Quito es la ciudad más castigada por la covid-19 con 138 689 contagios (291 más que la víspera), seguida de Guayaquil con 37 782 casos (143 nuevos casos), Cuenca (17 693), Loja (11 032), Portoviejo (10 155), Machala (10 016), Santo Domingo (9 893), Ambato (9 513) e Ibarra (7 095).
El programa de vacunación del nuevo Gobierno entrará en vigor el próximo lunes y se llevará a cabo a través de un acuerdo de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Salud y el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Para el nuevo plan se contará con 317 recintos de votación, que se sumarán a los puntos de vacunación en funcionamiento hasta la fecha, según avanzó el vicepresidente del CNE Enrique Pita en una rueda de prensa.
Los ciudadanos ya no deberán registrarse para acceder a una vacuna bajo el nuevo proceso en el que, “al igual que un proceso electoral, la ciudadanía podrá conocer su lugar y fecha de vacunación en las facturas”, precisó el representantes del órgano electoral.
Para ello, se pondrá en marcha una aplicación móvil mediante la cual la ciudadanía podrá conocer la fecha y lugar de vacunación, de acuerdo con un calendario que manejará la Cartera de Salud.
Conforme a la web Plan de Vacunación, hasta el martes pasado se habían administrado en el país 2 025 156 vacunas, de las cuales 1 509 795 corresponden a las primeras dosis y 515 361 a segundas.
- Estudio identifica SARS-CoV-2 en animales de compañía en Guayaquil; no hay riesgo de transmisión a humanos
- La historia de la mujer de 101 años que superó el covid-19, tras pensar que se trataba de una gripe fuerte
- En el inicio del plan de vacunación contra el covid-19 se utilizarán 317 recintos electorales