Rescate Animal y la Prefectura del Guayas canalizan denuncia por maltrato de animal

Esta es la foto que se ha difundido en redes sociales. Foto: Facebook/ Fondo Animal.

La fundación Rescate Animal y la Prefectura del Guayas se unen a las investigaciones para sancionar al responsable del caso de maltrato a un perro, atado de una de sus patas a la parte trasera de un auto, mientras circula por una carretera en Manabí.
La foto circula desde la tarde del lunes 20 de abril en las redes sociales y ha vuelto viral la reacción de rechazo de los grupos de defensa de los animales.
Viviana Vasconez, presidenta de la fundación Rescate Animal, informó que ya se ha identificado al conductor del vehículo y su domicilio, además del sector en el que sucedieron los hechos, en Calceta, Manabí.
“Estamos elaborando la denuncia y como fundación estamos investigando el caso apoyados de ONG’s de Manabí, porque allá tenemos que presentar la demanda…”, explicó Vasconez. La denuncia será planteada en base a la normativa del Código Penal que sanciona hasta con siete días de prisión a quien provoque la muerte de un animal.
Para Vásconez, casos de este tipo demandan la aprobación inmediata de la Ley Orgánica de Bienestar Animal (LOBA). “Con una Ley orgánica ya habrá una cobertura nacional. Y es superior a cualquier reglamento y ordenanza, pues va a permitir que todo el Ecuador tenga herramientas legales para defender a los animales y trabajar a su favor”, indicó.
En tanto, el prefecto Jimmy Jairala dijo que intervendrá a través de la Unidad de Rescate y Recuperación Animal, del Gobierno Provincial. Y seguirá de cerca las investigaciones de la Policía y Fiscalía.
“El mensaje de fondo en esa foto es que es más necesaria que nunca la Ley LOBA, que va a regular todas estas cosas, va a sancionar con severidad los casos de maltrato animal que hasta ahora han estado a la deriva y acomodados a leyes existentes para este tipo de infracciones”.