Quejas en el colegio Benalcázar de Quito por falta de segundas dosis Pfizer contra el covid-19

Los asistentes mostraron su malestar por la espera y falta de información sobre la vacunación que debían recibir. Foto: EL COMERCIO

Este viernes 11 de junio del 2021 se reportaron inconvenientes en los exteriores del colegio municipal Sebastián de Benalcázar, en el norte de Quito. Se observaron largas filas de personas que esperaban para la aplicación de las vacunas contra el covid-19

John Cruz, de 49 años, llegó a las 09:00 junto a su madre Sonia Peralta, de 72. Acudieron ya que la adulta mayor tenía cita para la colocación de la segunda fórmula de Pfizer-BioNtech. La primera le administraron el 13 de mayo en el Hospital Integral del Adulto Mayor, en el norte de la ciudad. 

Sin embargo, hoy, una hora después de que llegaron les comunicaron que las dosis de esta firma se habían terminado. “Hay mucha gente que tenemos el agendamiento para la segunda dosis de Pfizer y los funcionarios nos dicen que solo han mandado 90; no hay más”, relata.

Esta noticia provocó molestias entre las personas que aguardaban en los exteriores del plantel educativo. Muchos reclamaban por mayor información.

“La gente está molesta. Hay reclamos constantes y nadie nos brinda datos certeros. Es absurdo que se haga eso a la población. Ya son las 10:30, seguimos parados y no podemos ingresar a la inmunización”, relata Cruz.

Este Diario consultó al Ministerio de Salud Pública (MSP) sobre el tema. Se espera una respuesta oficial.  

Desorden y aglomeraciones en los exteriores del colegio Sebastián de Benalcázar ante la falta de dosis contra el covid-19. Foto: EL COMERCIO

Según el cronograma, este viernes 11 de junio se inocula con primeras dosis a la población de 85 años, ciudadanos de entre 50 y 64 años con condiciones graves y discapacidad mayor a 50%. 

Además, están quienes requieren segundas dosis. Las fórmulas de Pfizer las requieren quienes se aplicaron la primera dosis el 21 de mayo; de Sinovac, el 14 de mayo, y AstraZeneca, el 18 de abril. 

El fin de semana se atenderá a los rezagados, es decir, quienes no pudieron vacunarse a lo largo de la semana; más quienes necesitan las segundas dosis.

#ATENCIÓN | Ecuador alcanza acuerdo con la farmacéutica china CanSino, para que seis millones de vacunas contra #covid19 lleguen al país » https://bit.ly/3zi6obR

Posted by El Comercio on Friday, June 11, 2021

Suplementos digitales