USD 24 millones para prevenir violencia contra las mujeres

La secretaria de Derechos Humanos, Bernarda Ordóñez, presentó el décimo informe 2016-2021 Ecuador ante la Cedaw. Foto: cortesía Secretaría de Derechos Humanos
Un presupuesto de USD 24 millones para prevenir la violencia hacia las mujeres se planificó en Ecuador para el período 2022-2025.
Así lo informó este jueves 28 de octubre del 2021 la secretaria de Derechos Humanos, Bernarda Ordóñez, ante un comité de expertas de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw).
En ese espacio, Ordoñez señaló que el Gobierno creará los Centros Violetas, que son espacios de atención integral para niñas, niños, adolescentes y mujeres que se encuentren en situaciones urgentes.
#CEDAW80 | @BernardaOM: Tenemos un presupuesto planificado de $24 millones para ser invertido en la prevención de la violencia basada en género.#JuntosLoLogramos ♀️🌈🏞️
— Secretaría de Derechos Humanos del Ecuador (@DDHH_Ec) October 28, 2021
Este servicio será priorizado en la Amazonía. Ordoñez dijo que en noviembre se suscribirán acuerdos para la implementación de los dos primeros centros en las ciudades de Guayaquil y Machala. Este último será especializado en problemáticas de trata y tráfico de personas.
Sobre el fortalecimiento económico de las mujeres, la secretaria indicó que con el soporte del Banco Interamericano de Desarrollo se está trabajando en el Plan de Acción para Cerrar Brechas Económicas de Género, con un financiamiento de USD 400 000.
También dijo que se encuentran activando el Sistema Nacional Integral para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
Ordóñez aseguró que, a la par, trabajan en la construcción de la Estrategia Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia Sexual en el Ámbito Educativo 2021-2025. Esto se realiza en cumplimiento de las medidas de reparación impuestas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el caso Paola Guzmán Albarracín.