Jóvenes de Quito aprenden oficios para emprender o c…
Píllaro celebra un festival por el oso andino
Presunta implicada en asesinato del gerente de hospi…
1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe…
Mascotas sobrevivientes de Alausí buscan un hogar de…
Ivanka Trump rompe el silencio: ‘Yo amo a mi papá’
Hundimiento de suelo en templo de la India deja 36 p…
Corte Constitucional dio paso al juicio político de …

El proceso de postulación para las carreras universitarias se iniciará el 5 de noviembre

Estudiantes rindiendo el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES)

Estudiantes rindiendo el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES)

Estudiantes rindiendo el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES). Foto: Archivo/EL COMERCIO

Los 190 000 estudiantes que obtuvieron una calificación igual o mayor a 601/1 000 en el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES) podrán postularse a la carrera universitaria de su interés, desde el jueves 5 de noviembre del 2015 (12:00) hasta el domingo 15 de noviembre del 2015.

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) informó, a través de un boletín, la apertura del período de postulación. Para la asignación de cupos se tomará en consideración el puntaje obtenido en el ENES, la postulación realizada y la cantidad de cupos ofertados por las instituciones de Educación Superior (IES).

Esta etapa es la oportunidad que brinda el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA) a los aspirantes para que escojan de forma voluntaria y responsable la carrera universitaria de su interés, así como la institución de educación superior, ciudad, jornada y modalidad, entre más de las 1 000 carreras ofertadas.

Los bachilleres pueden revisar la oferta académica vigente a escala nacional en la página web del SNNA. Los aspirantes podrán elegir de uno a cinco opciones de estudios en un orden preferente, siendo uno la más importante.

La elección de cinco carreras no es obligatoria. Esta selección depende de la proyección profesional y las estrategias personales de postulación. La Senescyt recomienda que “los aspirantes elijan las carreras que realmente desean estudiar con el fin de evitar inconformidad en el proceso de asignación de cupos”.

Cada parámetro de selección (nivel, institución, ciudad, modalidad y jornada) individualiza una opción. En caso de que el aspirante desee acceder a una sola carrera podrá elegir la misma opción con diferentes combinaciones en los cinco campos de postulación.

Es importante recordar que existe un requerimiento mínimo de 800/1 000 puntos en el ENES, para postular a las carreras de Medicina y Educación. Los postulantes que no cumplan este requisito, no serán tomados en cuenta para la asignación.

Luego de la postulación, los estudiantes deberán permanecer pendientes de los canales de información del SNNA para conocer las fechas de publicación de resultados de la asignación de cupos. Este proceso se realizará a través de un sistema informático automatizado en presencia de un notario público.