Padres de familia reportan falta de cupos en instituciones de sus sectores

Imagen referencial. Las matrículas para estudiantes que irán al sistema fiscal por primera vez serán hasta el miércoles 17 de agosto. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO.
El proceso de matrículas para el año escolar 2022-2023 en régimen Sierra-Amazonía continúa. Hasta el próximo miércoles 17 de agosto de 2022 pueden realizarla los estudiantes de todos los niveles que ingresan por primera vez al sistema educativo fiscal. Sin embargo, padres de familia han utilizado las redes sociales para reportar que no existen cupos en las instituciones educativas más cercanas a sus domicilios.
El Ministerio de Educación informó que la familia puede seleccionar la institución educativa según su ubicación geográfica referencial. Pero la Cartera también señaló que esto dependerá de la disponibilidad de cupos en el grado o curso y en la jornada que se escoja.
Alicia Romo dijo en Twitter que no encontró cupos disponibles para inicial 2 en alguna institución cercana a su domicilio. Para el mismo nivel quiso matricular Manuel Valdéz a su hija, pero no hubo cupos disponibles en el establecimiento que se encuentra en su sector. En el caso de Carolina Cepeda, el sistema solo refleja cupos para escuelas que se encuentran en zonas rurales, asegura la madre de familia.
Los padres también reportan problemas en la plataforma de matrículas. Wiliam Utitiaj comentó en Facebook que la página se cuelga y no permite cumplir con el proceso. Por su parte, Camila Molina aseguró que la plataforma no se habilitó oportunamente en el día que correspondía a su hijo que va a inicial 2. Además, señala que solo encontró cupos para la jornada vespertina, lo cual le preocupa, ya que se le complica llevar a su hijo a clases mientras ella se encuentra en medio de su jornada laboral.
Hasta el 17 de agosto será el proceso de #MatrículaEduFiscal, se puede realizar a través de https://t.co/GTKVctFZOF o de operadores telefónicos. El certificado se enviará al correo electrónico registrado.
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) August 9, 2022
Conoce el cronograma 👇
#EncontrémonosPorLaEducación pic.twitter.com/hNYBYlmw7q
Certificado de matrícula y traslados
Al finalizar el proceso de matrícula las familias recibirán el certificado correspondiente en su correo electrónico o podrán consultarlo en la misma página web. Ahí constan todos los datos del estudiante matriculado y de la institución a la que irá. Entre ellos están la zona, el distrito, la provincia, el cantón, el nombre del plantel, el grado o curso, la jornada y la modalidad de clases.
El proceso de matrícula lo deben cumplir únicamente los estudiantes que van a entrar por primera vez al sistema fiscal. Significa que para los que ya pertenecen a una institución educativa fiscal, la matrícula se realiza de forma automática en la misma institución. Los alumnos que necesiten cambiarse de un plantel fiscal a otro del mismo tipo deberán hacer el proceso de traslado, que también es en línea.
Del 20 al 24 de agosto se realizará la segunda fase de traslados entre planteles fiscales. Este proceso, al igual que las matrículas, se debe realizar en la página web juntos.educacion.gob.ec. Además se pueden realizar consultas o pedir acompañamiento para las matrículas y traslados en la línea 1800 338222.
- Todo lo que debe saber sobre el nuevo año escolar en Sierra y Amazonía
- Tres universidades de Cuenca se unen para educar e investigar sobre covid-19
- La Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe asume nuevas competencias