Fernando Villavicencio dona parte de su sueldo para …
Video muestra cómo helicóptero militar pierde contro…
Una niña falleció tras choque de vehículo en viviend…
Sismo de 4.2 se sintió en las costas de Salina este …
Pico y placa en Quito: restricciones para este lunes…
Toque de queda en Miami Beach luego de dos noches d…
16 005 maestros quedarán fuera de concurso del magisterio
Cuatro factores hacen que la Ruta Viva sea peligrosa

OPS busca que países de América Latina accedan a vacuna para covid-19 de forma subsidiada

El profesor Francois Venter (izq.) recibe una vacuna experimental para el coronavirus covid-19 en la Unidad de Investigación de Patógenos Respiratorios y Meníngeos (RMPRU) en el Hospital Chris Hani Baragwanath en Soweto, el 14 de julio de 2020. Foto: AFP

El profesor Francois Venter (izq.) recibe una vacuna experimental para el coronavirus covid-19 en la Unidad de Investigación de Patógenos Respiratorios y Meníngeos (RMPRU) en el Hospital Chris Hani Baragwanath en Soweto, el 14 de julio de 2020. Foto: AFP

El profesor Francois Venter (izq.) recibe una vacuna experimental para el coronavirus covid-19 en la Unidad de Investigación de Patógenos Respiratorios y Meníngeos (RMPRU) en el Hospital Chris Hani Baragwanath en Soweto, el 14 de julio de 2020. Foto: AFP

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) busca que los países más vulnerables de Latinoamérica puedan acceder a una vacuna contra la covid-19 de forma subsidiada, en un momento en que la región concentra un 60% de los nuevos casos.

“La OPS se está coordinando con otros socios para garantizar que los países más vulnerables de la región vayan a recibir la vacuna contra la covid-19 de una forma subsidiada con precios accesibles”, dijo este martes en un rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne.

América Latina y el Caribe suman 146 660 fallecidos del total de 573 533 casos fatales de coronavirus en el mundo, según un balance realizado por la AfP utilizando datos de las autoridades nacionales y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Etienne indicó que en la última semana la región ha reportado 60% de los nuevos casos de covid-19, por lo que instó a un trabajo conjunto para asegurar las vacunas, una vez que se identifique un fabricante con una propuesta exitosa.

“Esto va a permitir que los países, sin importar su nivel de ingreso puedan asegurar mejores precios y que asuman menos riesgos que si negociaran de forma individual”, agregó Etienne.

La experta advirtió que los países deben prepararse desde ahora para llegar a las poblaciones vulnerables.

“Si no, puede tomar años el proceso de que la gente se vacune y no podemos permitirnos ese retraso”, aseguró.