La oferta de los cursos vacacionales se amplía en la capital

El Club Europeo de Esgrima de Quito ofrece talleres para que los infantes aprendan los principios básicos de este deporte.

Tradicionalmente, los cursos de verano que incluyen actividades como fútbol, natación, manualidades, entre otras, son muy populares entre los niños. Sin embargo, existen también actividades para las cuales hay menor oferta, pero que pueden despertar también un interés en los pequeños.
Jóvenes Ingenieros
La Organización Educativa Internacional Jóvenes Ingenieros ofrece diversos cursos vacacionales con el objetivo de que los chicos refuercen habilidades y conocimientos en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Los talleres están dirigidos a niños de entre 5 a 8 años y de 6 a 10.
Los campamentos de Jóvenes Ingenieros duran una semana tienen un costo de USD 150. Desde el 3 al 7 de agosto de 2017 será el módulo ‘School’s out for the summer’. En este, los niños aprenderán de objetos voladores, rocas y minerales, la ciencia de la cocina y la pastelería, al igual que la biología y la física detrás de los deportes y aprenderán a generar reacciones químicas burbujeantes.
Del 10 al 14 de julio, se desarrollará el taller ‘¡No intenten esto en casa!’, para explorar el lado riesgoso de la ciencia. Aquí, los niños harán explotar sus comidas, se meterán dentro de una burbuja y botarán objetos desde un quinto piso. Del 17 al 21 de julio se abrirá el curso ‘Zombis, aliens, magos, superhéroes y jedis’, donde los pequeños aprenderán sobre gérmenes, ADN y principios básicos de astronomía.
Del 24 al 28 de junio se dará el módulo ‘Cazadores de mitos’, donde los niños comprobarán de manera empírica algunos de los mitos y leyendas urbanas más conocidos. Del 31 de julio al 4 de agosto, se llevará a cabo el taller ‘Ingenieros extremos’, en el cual pondrán a prueba sus habilidades para crear estructuras. Del 7 al 10 de agosto se llevará a cabo ‘El futuro de la energía’, donde los niños aprenderán los principios básicos de la energía y construirán una pila de combustible de hidrógeno y armarán un auto que funciona con energía elástica, afirma.
Programación de videojuegos y robótica
MedialabUIO ofrece para niños de 8 a 12 años dos talleres enfocados en el desarrollo de tecnología. El primero es un curso de programación de videojuegos, con un costo de
USD 200, y el segundo es un campamento de robótica, con un costo de USD 150.
EN el taller de programación de videojuegos, los niños aprenderán a desarrollar historias interactivas mediante el uso del lenguaje de programación Scratch, desarrollado por el MIT Medialab de Estados Unidos. Este lenguaje está diseñado para que los niños se familiaricen con el pensamiento de un programador desde temprana edad, asegura Margarita Yépez de Wawakipu, que organiza los cursos junto a MedialabUIO.
En el taller de robótica, los niños harán uso de una placa Arduino Uno, utilizando también el lenguaje de programación Scratch, para construir sus propios robots de funcionamiento básico. Si los niños toman ambos cursos, tendrán un descuento de un 5%.
Esgrima
El Club Europeo de Esgrima de Quito ofrece talleres para que los infantes aprendan los principios básicos de este deporte. Los cursos están enfocados para niños de 5 a 13 años y para jóvenes de 14 a 18. El campamento está abierto desde el 3 al 25 de agosto y tiene un costo de USD 50 semanales.
A través de juegos, combates y trabajos en equipo, los estudiantes aprenderán las bases técnicas y las reglas principales de esgrima. Evelina Burneo, instructora del club, asegura que los chicos desarrollarán habilidades como coordinación, concentración, disociación del movimiento y valoración de situaciones.
Pesca, granja y caballos
Little Seeds y el Club Campestre Barrancas ofrecen diversas actividades al aire libre para que los pequeños puedan desarrollar distintas habilidades en contacto con la naturaleza. El campamento tiene dos módulos: el primero, del 3 al 28 de julio; el segundo, del 7 de agosto al 1 de septiembre. Cada uno tiene un costo de USD 350.
En el curso de pesca, los pequeños reforzarán su motricidad fina, su coordinación entre ojos y manos, además de trabajo en equipo y paciencia, detalla Andrea Tello de Little Seeds. Este campamento tiene también un taller de huerto, donde aprenderán a hacer cunas para las verduras y comprenderán el proceso de crecimiento de las plantas. Asimismo, identificarán olores y texturas mediante la cosecha y la preparación de los alimentos.
Los niños también podrán ser parte de un curso de granja, donde aprenderán sobre el cuidado y el respeto de la vida animal. Desarrollarán conocimiento para pesar alimentos para el ganado y conocerán sobre la anatomía de los caballos. También se ofrecen actividades de ‘water games’ (juegos de agua), en los cuales los niños podrán sumergirse en lagunas para adaptarse a temprana edad al agua. En el taller de empoderamiento con caballos, los niños aprenderán de la sensibilidad de la manada, agrega Tello.
Artes
La Insesata prepara un vacacional, del 3 al 14 de julio, que incluye cursos de circo, música y artes plásticas. Por un módulo de cinco días, el precio es de USD 150 más IVA; mientras que para 10 días, el costo es de USD 200 más IVA.
El curso de circo está a cargo de Matías Belmar, director del Círculo de Artes Escénicas, y Tanya Sánchez Ribadeneira, productora de la misma organización. El taller de música será impartido por Grecia Albán, integrante de grupos como La Mala Maña o Bueyes de Madera. Por otro lado, la clase de artes visuales la impartirán Javier Gutiérrez, profesor de artes en el Colegio Menor San Francisco de Quito, y Melanie Vicuña, docente y gestora cultural.
Adiestramiento de mascotas
Lord Guau ofrece campamentos de una semana (lunes a sábado) en los cuales se enseña a los pequeños maneras de fortalecer la relación con sus mascotas mediante el adiestramiento. Los talleres incluyen capacitaciones en primeros auxilios, cómo bañar correctamente a las mascotas, crear juguetes con objetos reciclados, entre otras actividades.
Junto a parvularios y profesionales en el adiestramiento canino, los niños toman conciencia sobre la tenencia responsable. Se impartirán en total cinco módulos, de una semana cada uno, desde el próximo 10 de julio. Durante el quinto día de talleres (los viernes), los niños tienen la opción de hacer una acampada con sus mascotas.
Escalada
Campo 4 ofrece talleres de verano para niños de 5 a 12 años que incluyen escalada, capoeira y circo (danza aérea, malabares y acrobacias). Los pequeños pueden elegir por módulos: el primero es solo escalada y en el segundo se incluyen el resto de actividades. Cada una de las etapas dura tres semanas y comienzan desde el 10 de julio.
Fidel Vinueza, encargado del centro de escalada, asegura que el objetivo de los talleres es “fomentar la autoconfianza en los niños” y “reforzar y mejorar la combinación de sus habilidades psicomotrices”. Los cursos incluyen salidas a la montaña y al campo, así como escalada en roca.