Ministro de Salud detectó ‘inconsistencias’ en los procesos de contratación de hospitales públicos

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, solicitó a Contraloría que audite contratos que se han realizado durante la emergencia sanitaria por covid-19 en distintos centros hospitalarios del país. Foto: Twitter Salud Ecuador

Este domingo 3 de mayo del 2020 se conoció que el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, pidió a la Contraloría que audite los procesos de contratación en hospitales públicos. La idea es “transparentar la gestión pública y determinar niveles de responsabilidad, de verificarse irregularidades”.
Durante la emergencia sanitaria desatada por el covid-19, el Zevallos recibió alertas de trabajadores de la salud, proveedores y ciudadanía sobre la forma en cómo se dan los procesos de contratación de equipamiento, insumos médicos y equipos de protección personales, durante la crisis.
El funcionario indicó que “se evidenció una serie de inconsistencias”. Por ejemplo, las adquisiciones realizadas por determinados centros hospitalarios, a escala nacional, no contaban con los sustentos legales, ni con fichas o especificaciones técnicas de los insumos. Además, se detectó que en algunos casos los proveedores eran los mismos.
También dijo que hay un “acta de adjudicación publicada en el portal de Compras Públicas que no registra fecha. Por eso se desconocen los plazos de ejecución. Son más de USD 3 millones, recursos de los ecuatorianos, que pudieron ser asignados a la emergencia sanitaria”.
En una carta, con fecha 1 de mayo del 2020, el médico Pablo Izquierdo Pinos, quien estuvo al frente del Hospital Eugenio Espejo, de Quito, durante 40 días, se despidió del cargo y habló sobre supuesta “corrupción” y “negocios millonarios” que se habrían dado en esta casa de salud.
- Exgerente del hospital Eugenio Espejo, quien estuvo 40 días en el cargo, denuncia ‘corrupción’ durante la emergencia por el covid-19
- Alrededor de USD 100 millones menos en el presupuesto de 32 universidades y politécnicas, por covid-19
- Salud reporta 29 538 casos confirmados y 2 876 fallecidos en el contexto del covid-19, a un día de la ‘nueva normalidad’
- Gobierno necesitará USD 4 645 millones más por la emergencia sanitaria