El Ministerio de Salud defendió contrato con empresa china Sinopharm

Imagen referencial. Servicio Nacional de Contratación Pública, el 4 de mayo de 2020, celebró un contrato con la empresa China Sinopharm International Corporation con el objetivo de fortalecer la capacidad de atención hospitalariar, en el marco de la emerg

Imagen referencial. Servicio Nacional de Contratación Pública, el 4 de mayo de 2020, celebró un contrato con la empresa China Sinopharm International Corporation con el objetivo de fortalecer la capacidad de atención hospitalariar, en el marco de la emerg

Imagen referencial. Servicio Nacional de Contratación Pública, el 4 de mayo de 2020, celebró un contrato con la empresa China Sinopharm International Corporation con el objetivo de fortalecer la capacidad de atención hospitalariar, en el marco de la emergencia sanitaria. Foto: AFP

El Ministerio de Salud reaccionó a comentarios en redes sociales, en torno a la compra de equipamiento médico a empresas de origen chino, para enfrentar al covid-19. La tarde de este domingo 17 de mayo del 2020 recordó que al momento, China es el principal proveedor de insumos médicos en el mundo. A partir de abril del presente año, este país restringió los permisos de exportación de insumos médicos a una decena de empresas, como respuesta a cuestionamientos de calidad de otras fábricas en diversas naciones.

"Ecuador, así como Estados Unidos y varios países de Europa y América, han acudido a China para provisionarse frente a la pandemia mundial. En el caso del país, el Ministerio de Salud Pública, en concordancia con la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, su Reglamento General de aplicación, y las Resoluciones emitidas por el Servicio Nacional de Contratación Pública, el 4 de mayo de 2020, celebró un contrato con la empresa China Sinopharm International Corporation, para la adquisición de ventiladores, monitores, desfibriladores, ultrasonidos y Rayos X digitales móviles, con el objetivo de fortalecer la capacidad de atención hospitalariar, en el marco de la emergencia sanitaria".

Esta operación, según la Cartera, se realizó mediante la ejecución de una línea de crédito nacional con el Banco de Desarrollo de China, CDB. "Al igual que otras operaciones suscritas por el país, la línea con la entidad bancaria conlleva condiciones específicas para su ejecución; una de ellas fue la contratación con una empresa china que cumpla con los requerimientos establecidos para asegurar las características y la provisión del servicio y, en este caso, contar con el debido permiso de exportación".

El contrato, informó el Ministerio de Salud, a través de un comunicado, fue firmado con la empresa Sinopharm para la provisión de servicio. Y contempla el transporte de los bienes y su entrega en los aeropuertos de Guayaquil y Quito, en Ecuador. China Sinopharm brinda además la garantía técnica in-situ de todos los productos entregados en el país. Ese cumplimiento está cubierto por el contrato de crédito del país y las garantías respectivas establecidas en el proceso.