Tres meses registran la mayor cantidad de divorcios en el Ecuador

Divorcio

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) dio a conocer este viernes 2 de agosto del 2019, un reporte sobre las cifras de matrimonios y divorcios en el Ecuador durante la década del 2008 hasta el 2018.
Según el informe, difundido en un video en su cuenta de Twitter, durante la última década el número de matrimonios disminuyó en un 20% y los divorcios aumentaron en un 33,3%.
De acuerdo con los datos del INEC, de 76 354 actos de matrimonio inscritos en el Registro Civil en el 2008, la cifra se redujo a 60 849 en 2018. En contraste, de 17 111 divorcios que se registraron en el 2008, la cifra pasó a 25 670 en 2018.
Aunque la cantidad de matrimonios muestra una disminución, el informe del Instituto señala que la duración promedio de los enlaces matrimoniales aumentó levemente en la última década. Así, mientras que en el 2008 era de 14 años, ese tiempo alcanzó los 14,9 años, en 2018.
Otro de los datos publicados este viernes por el INEC son los meses preferidos para contraer matrimonio. En diciembre, agosto y marzo más parejas se casaron durante el año pasado en Ecuador.
En contraste, julio, agosto y marzo del 2018 han registrado la mayor cantidad de divorcios, después de que las personas decidieran emprender los trámites en notarías y juzgados para poner fin a sus enlaces matrimoniales.
Los matrimonios se reducen y los divorcios aumentan. Conozca la tendencia de las cifras del 2018. pic.twitter.com/imNaMoc3lp
— INEC (@Ecuadorencifras) August 2, 2019
El INEC también expuso la variable de la edad promedio que tenían las personas, al momento cambiar su estado civil de soltero a casado en el 2018.
En el año pasado, los hombres que contrajeron matrimonio tenían 33,3 años en promedio, mientras que las mujeres se casaron un poco más jóvenes, con 30,2 años.
Del total de hombres que contrajeron matrimonio en 2018, el 84,9% celebró sus primeras nupcias. En el caso de las mujeres, el 88,7% de ellas dijo "Sí acepto" por primera vez.
La Sierra es la región con mayor número de matrimonios registrados durante el año pasado, cuando la cifra se ubicó en el 50,7%. Le sigue la Costa con el 44,6%, Amazonía con el 4,3% y por último la Insular con el 0,4%.
Una tendencia similar se identifica en el fin del matrimonio. Según el reporte del INEC, en la Sierra se dio el mayor número de divorcios con un porcentaje del 62,9%, luego está la Costa con el 33%, Amazonía 3,7% y la región Insular con el 0,4%.