50 mil mascarillas se donarán a la comunidad vulnerable de Pichincha desde el 1 de junio

Los productores esperan confeccionar un promedio de 2 000 mascarillas semanales para entregarlas a la población vulnerable de Pichincha. Foto: Cortesía

Como parte de la planificación para un retorno seguro tras la cuarentena, el Gobierno de Pichincha confecciona 50 mil mascarillas para donar a la comunidad de escasos recursos económicos. Así lo informó la autoridad local la tarde de este jueves 21 de mayo del 2020.
Las cuatro instructoras de su centro de capacitación Pichincha Humana, concretamente de los cursos de Diseño de Modas y Corte y Confección, son las encargadas de esta tarea; los tapabocas son repelentes y antifluidos para prevenir la propagación del covid-19.
Para garantizar la calidad y efectividad de las mascarillas, estas son elaboradas con tela 'ferrari', caracterizada por ser lisa y liviana, ideal para prendas con repelencia, impermeabilidad y durabilidad.
El trabajo arranca en la planta que está ubicada en el sector de Solanda, sur de Quito, de lunes a viernes, desde las 07:00 hasta las 12:00. Primero se realiza la toma de medidas, luego el corte, cuenta Martín Puente, coordinador técnico de Pichincha Humana.
Para conseguir el mayor número de estos insumos, agrega, el trabajo es en serie; es decir, un día se realiza el proceso de corte, al siguiente el armado y la cosida. El último paso es la sanitización y el guardado de cada tapaboca en fundas de plástico.
Se espera tener una producción de alrededor de 2 000 mascarillas semanales y realizar una primera entrega el 1 de junio a personas de grupos prioritarios de todas las parroquias y cantones de Pichincha, agrega Puente.
Según el funcionario, la iniciativa tiene por objetivo proveer a las comunidades vulnerables y grupos de atención prioritaria de estas mascarillas, para proteger su salud y evitar el contagio con el covid-19.