La Marcha del Orgullo Gay llenó de colores la Av. Amazonas

Marcha GLBTI en las calles de Quito. Fotos: Diego Pallero

El sonido estridente de altoparlantes encaramados sobre 'chivas' y vehículos llamó la atención de las personas que se encontraban este 28 de junio en la avenida Amazonas, en el norte de Quito.
Por un momento, la gente se apartó de las vitrinas de los locales en donde habían televisores que transmitían los partidos de octavos de final del Mundial de Fútbol 2014, en Brasil. Se aglomeraron en las veredas de la avenida y vieron cómo, al ritmo de la música, avanzaba un grupo de personas con carteles, banderas de colores y trajes llamativos.
Eran los integrantes de la comunidad GLBTI (gays, lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexuales) del Ecuador. Ellos organizaron una marcha por el Día del Orgullo Gay, que se celebra este sábado a escala internacional.
Fue un espacio para visibilizarse ante la sociedad, celebrar su identidad de género y poner sobre el debate público una de sus principales luchas: el matrimonio igualitario. Las consignas en favor de que se legalice la unión marcó la jornada, que se inició cerca de las 15:30.
Los participantes llegaron desde varias provincias y coparon siete cuadras de la avenida Amazonas. Caminaron hasta la calle Jorge Washington y luego hasta la Plaza Foch. La Policía los escoltó durante el recorrido.
La marcha culminó con un espectáculo musical. Hubo coreografías; puestas en escena que simbolizaban la transformación del hombre y la mujer y discursos que reivindicaron los derechos sexuales y de identidad.