Una persona murió y tres fueron rescatadas tras nauf…
Sicariato dejó dos fallecidos y cinco heridos en Santa Rosa
Ministro de Transporte dispone registro de todos los…
La rehabilitación de La Mariscal, en Quito, incluye …
¿Qué hacer el domingo por feriado del 24 de Mayo en Quito?
34 personas afectadas tras deslizamiento de tierra en Cuenca
Demócratas y republicanos logran principio de acuerd…
Ruby Morillo: "Fue un momento aterrador y monstruoso…

Más de 90 000 kilos de residuos recolectaron 30 000 personas durante campaña ambiental

La iniciativa se inserta en la celebración del Día internacional de Limpieza de Costas, que se conmemora cada 17 de septiembre.

La iniciativa se inserta en la celebración del Día internacional de Limpieza de Costas, que se conmemora cada 17 de septiembre.

Miembros de la Fuerza Aérea Ecuador realizan actividades de limpieza en zonas de Lago Agrio. Foto: Twitter Fuerza Aérea Ecuador 

Como una medida de protección hacia las fuentes hídricas y entornos naturales del Ecuador, más de 30 000 voluntarios, en todo el país, participaron en una minga de limpieza en mares, ríos, playas, etc., este sábado 17 de septiembre de 2016, en la campaña denominada Agua Viva, según un comunicado del Ministerio del Ambiente (MAE).

La actividad incluyó a 24 Direcciones Provinciales del MAE, que canalizaron las labores de limpieza, desarrolladas en 217 fuentes de agua de Sierra, Costa, Amazonía y Región Insular.


La iniciativa se inserta en la celebración del Día internacional de Limpieza de Costas, que se conmemora cada 17 de septiembre.

Según Juan Carlos Soria, Ministro del Ambiente subrogante, las labores a favor de las fuentes hídricas y mares “demuestran que los jóvenes sienten un compromiso ambiental para proteger y conservar nuestro patrimonio natural, exuberante y diverso”.

Tras cuatro horas de actividades, el saldo que arrojó la campaña fue de más de 31 000 voluntarios movilizados, en una extensión de 845, 59 Km y con alrededor de 97 804 Kg de residuos retirados.

Los principales desechos que extrajeron de playas, ríos, lagunas, etc., fueron colillas de cigarrillo, botellas plásticas de bebidas, envoltorios de comidas, entre otros.