Se registra ligero descenso de casos de covid-19 en Quito

En la semana epidemiológica 25 se registraron 1 140 casos de covid-19 en Quito. Foto: archivo / EL COMERCIO

En la semana epidemiológica 25, que comprende del 19 al 25 de junio de 2022, los casos de covid-19 en Quito muestran un ligero descenso en comparación con las semanas previas.

En ese periodo, en el Distrito Metropolitano de Quito se registraron 1 140 casos confirmados de la enfermedad, mientras que en la 24 fueron 2 892, en la 23 se ubicaron en 2 903 y en la 22 se contabilizaron 2 176, según el informe de la Secretaría de Salud.

Desde el inicio de la pandemia, en febrero del 2020, la capital acumula un total de 317 541 contagios de covid-19.

El aumento significativo de infecciones por la enfermedad en Quito se evidencia desde la semana epidemiológica 20, mediados de mayo, con un comportamiento similar en todas las ciudades del Ecuador.

Sin embargo, en las muertes por el virus no hay incremento y desde la semana 18 no se registran fallecidos confirmados por covid-19 en la capital.

Positividad viral

El indicador que también se ha incrementado es el de la positividad viral y en la semana 25 se ubicó en 43%, similar a la que se registró en enero de este año.

La ocupación en camas para hospitalización y Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) destinadas a pacientes covid se ha reducido.

Con corte al 27 de junio, este indicador se ubicó en 49% en camas de hospitalización y 65% en UCI en los establecimientos de la Red Pública y Complementaria.

La cobertura de vacunación en el Distrito Metropolitano es del 92% con segundas dosis en la población desde los 3 años, mientras que un 58% cuenta con la primera dosis de refuerzo.

Además, 174 464 personas se han colocado el segundo refuerzo o cuarta dosis.

Puntos de triaje en Quito

El Municipio de Quito cuenta con puntos de triaje para atender a pacientes con sintomatología asociada al covid-19 ubicados en diferentes sectores de la capital.

El objetivo, señaló la Secretaría de Salud, es disminuir la presión sanitaria y garantizar un cerco epidemiológico oportuno.

Este 30 de junio las brigadas están ubicadas en el norte en la Casa de Bienestar y Vida Una Salud, en Bellavista.

En el Centro en Casa Somos Toctiuco, en el sur Estación El Trole – El Recreo, Mercado Mayorista y en los centros de Salud de Chimbacalle y Guamaní.

En el valle las brigadas del Cabildo atienden en los centros de Salud de Tumbaco, Conocoto y Yaruquí.

#Video | La activación de un corredor humanitario permitió la entrega a los hospitales de #Cuenca » https://bit.ly/3A8LMFP

Posted by El Comercio on Wednesday, June 29, 2022

Suplementos digitales