Lenin Moreno visitó las zonas afectadas de Manta y abrazó a una recién nacida

El exvicepresidente Lenin Moreno en Manta este martes 17 de mayo del 2016. Foto: Santiago Sarango / EL COMERCIO

En su visita a la Zona Cero de Tarqui y el albergue de Esteros 1, en el centro de Manta, este martes 17 de mayo de 2016, el enviado especial de Naciones Unidas en temas de discapacidad y accesibilidad, Lenin Moreno, se llevó una grata sorpresa. En su arribo al albergue fue recibido por Milagros Guadalupe Macías Moreira, una bebé de un mes de edad que nació días después de la catástrofe ocurrida el 16 de abril de 2016 en Manta.
Moreno la tomó en sus brazos y manifestó que tanto la infante, sus hermanos y su madre serán atendidos con prioridad en el programa de vivienda que el gobierno emprenderá para favorecer a las personas con discapacidades que fueron afectadas por el movimiento telúrico de 7,8 grados en la escala de Richter.
La visita del Exvicepresidente de la República forma parte de la evaluación que Naciones Unidas emprende para constatar el estado de las acciones humanitarias desarrolladas hasta el momento, además de seguir con el llamado a la ayuda internacional.
Luego de realizar un breve recorrido en auto por la Zona Cero de Tarqui, Moreno tenía planificado visitar el albergue Esteros 1. En el lugar residen 21 personas con discapacidad. En el sitio fue recibido por el secretario técnico de la Secretaría para la Inclusión Efectiva de las Discapacidades, Gustavo Giler.
Según Giler, durante la emergencia han sido atendidas más de 2 000 personas con discapacidad.
Por su parte, el vicepresidente de la república, Jorge Glas, quien acompañó a Moreno, comentó que parte de la ayuda que el gobierno suministrará a los afectados se encuentra la realización de viviendas de hasta USD 10 000. También se pondrá a disposición un bono de reparación de hasta USD 4 000 y otro bono de USD 1 500 para adecuaciones en las viviendas afectadas.
Para canalizar la ayuda, Glas insistió en la necesidad de fortalecer el Registro Único de Damnificados, que será la guía que permita priorizar las necesidades que las personas mantengan durante su etapa como refugiados e, inclusive, para emprender los proyectos de vivienda y reubicación.
Posteriormente, Moreno visitó las instalaciones del albergue en compañía de Stalin Basantes, subsecretario de la Secretaría para la Inclusión Efectiva de las Discapacidades. En su recorrido fue recibido por varios damnificados que no dudaron en saludar a representante de las Naciones Unidas.
Antes de abandonar el lugar, Moreno se dirigió al grupo de personas discapacitadas que lo aguardaban en una carpa preparada para el encuentro. En el sitio, Moreno expresó su mensaje solidario ante la tragedia e enfatizó que no terminará su gestión de canalizar ayuda humanitaria hasta que el último ciudadano afectado por la tragedia sea atendido.