251 jóvenes integran el Grupo de Alto Rendimiento, tras rendir el Ser Bachiller

Los jóvenes que integran el Grupo de Alto Rendimiento fueron invitados por la Senescyt a un desayuno este 22 de mayo del 2017. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

Los jóvenes que integran el Grupo de Alto Rendimiento fueron invitados por la Senescyt a un desayuno este 22 de mayo del 2017. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

Los jóvenes que integran el Grupo de Alto Rendimiento fueron invitados por la Senescyt a un desayuno este 22 de mayo del 2017. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

La Secretaría Nacional de Educación Superior (Senescyt) presentó la mañana de este lunes 22 de mayo del 2017 a la undécima generación del Grupo de Alto Rendimiento (GAR), cuyos estudiantes obtuvieron los mejores puntajes en el 'Ser Bachiller', de marzo de este año.

En esta ocasión, 251 chicos forman parte de la denominada XI Generación GAR. De ellos, “152 se vincularon al GAR nacional y 89 al internacional", informó la Senescyt.

Quienes deciden quedarse a estudiar en el país pueden escoger la universidad y carrera de su preferencia. Así lo vivió María Guadalupe Pruna, de Latacunga (Cotopaxi), quien seguirá Medicina en la Universidad Central.

Ella asistió acompañada de su padre, Óscar, quien la felicitó por el logro alcanzado. "Decidió quedarse porque, si se inscribe en el exterior, debe seguir el curso de nivelación que dura un año y ella quiere comenzar pronto", señaló.

Gabriela Gallardo obtuvo 990 sobre 1000 puntos y estudiará Economía en la Universidad de Amsterdam, en Holanda. Actualmente, ella cursa la nivelación y tiene previsto viajar en septiembre del 2017. Agradeció a la Senescyt por las oportunidades que le han brindado de formarse en el extranjero.

Mateo García, de Tosagua (Manabí), sacó 997 puntos y aspira estudiar la misma carrera en Finlandia. Espera comenzar pronto el curso de nivelación y luego viajar a Europa. “Me preparé en uno de esos preuniversitarios. Mi familia está muy feliz”.

El secretario nacional de Educación Superior, René Ramírez, invitó a los chicos que a que se animen a estudiar en el extranjero ya que son oportunidades que, a veces, se presentan una sola vez. Añadió que los estudiantes de este grupo GAR todavía tienen 15 días para buscar un centro superior internacional e inscribirse.

“Vamos a dar un tiempo más para que puedan tomar la decisión. Es decir, si es que deciden quedarse o irse al extranjero. Los que se deciden hacerlo pasan a esta nivelación especial”, indicó el funcionario.

Suplementos digitales