Inscripciones para curso de capacitación en temas digitales, para profesores fiscales, siguen abiertas

Las inscripciones para la capacitación gratuita de docentes de instituciones fiscales estarán abiertas hasta el 5 de abril del 2020. Foto: PxFuel.

Las inscripciones para la capacitación gratuita de docentes de instituciones fiscales estarán abiertas hasta el 5 de abril del 2020. Foto: PxFuel.

Las inscripciones para la capacitación gratuita de docentes de instituciones fiscales estarán abiertas hasta el 5 de abril del 2020. Foto: PxFuel.

Hasta estre martes 5 de mayo del 2020, será posible que los docentes del magisterio fiscal se inscriban en clases gratuitas. Para hacerlo deben acceder a la plataforma Me Capacito del Ministerio de Educación 

El Ministerio de Educación informó que junto a Cisco Networking Academy y Grupo Edutec invitan al curso de formación continua ‘El aprendizaje nunca se detiene’.

La subsecretaria de Desarrollo Profesional, Magali Ramos, explicó que el programa cuenta con temas de innovación y competencias digitales, tecnología educativa en entornos virtuales, comunicación y colaboración de entornos y creación de contenidos.

“Trabajamos en el marco del Plan Educativo covid-19, hemos realizado una estrategia de fortalecimiento y oferta de formación continua para los docentes. Buscamos avanzar en innovación educativa”.

Con este programa –dijo la Subsecretaria– se trata de fortalecer la capacitación docente, específicamente en habilidades digitales desde niveles iniciales hasta avanzados.

Diana Tamashiro, gerente de Responsabilidad Social Corporativa de Cisco para Ecuador y Perú, enfatizó en que en estos momentos la tecnología cumple un rol fundamental en beneficio de los docentes y estudiantes.

“Debemos seguir estudiando a través de las nuevas tecnologías para que la educación no pare, las capacitaciones virtuales que estamos presentando permitirán a los maestros conocer sobre nuevas herramientas de enseñanza-aprendizaje”.

Paola Chiriboga, directora académica de Edutec, señaló que con esta emergencia sanitaria ha cambiado la educación y se reinventó un nuevo modelo educativo que permitirá generar experiencias de aprendizaje diferentes.

“Abrimos la puerta a la tecnología como un nuevo aliado para apoyarnos en ella, para lograr el objetivo de mejorar la educación, con cualquier modalidad o metodología, para que nuestros alumnos se nutran con nuevas enseñanzas”.

Docentes y estudiantes del régimen Sierra y Amazonía estudian en casa, desde el 13 de marzo, para no exponerse a la propagación del covid-19.

Suplementos digitales