Cinco días para inscribir a su hijo en las instituciones educativas municipales de Quito

El colegio Sebastián de Benalcázar es una de las 20 instituciones municipales que reciben inscripciones en línea. Foto: EL COMERCIO

Se habilitaron 1 992 cupos para los aspirantes a estudiar en los colegios municipales. Desde las 00:00 de este lunes 8 de junio de 2015 hasta las 10:00 del viernes 12, los padres de familia podrán realizar las inscripciones en línea de sus hijos para 20 instituciones educativas de este tipo en Quito.
Para el registro de los aspirantes se debe ingresar a la página web de la Secretaría de Educación y Deporte de la Alcaldía y seleccionar a la institución educativa que aplica. Después se debe llenar los campos obligatorios como los datos personales del estudiante, la dirección de domicilio, parroquia entre otros. Este proceso es gratuito y finalizará con la impresión del respectivo comprobante que otorga el sistema.
La Secretaría de Educación, Recreación y Deporte precisó que hay 1 992 cupos para los nuevos aspirantes del sistema educativo municipal. De los cuales 1 140 son para primer grado general de educación básica en las unidades educativas: Eugenio Espejo, Antonio José de Sucre, Del Milenio Bicentenario, Calderón, Julio Enrique Moreno, Oswaldo Lombeyda, Quitumbe, San Francisco de Quito y Sebastián de Benalcázar.
Para octavo grado de educación general básica hay 648 cupos en total en la Unidad Educativa Sebastián de Benalcázar, Alfredo Pérez Guerrero, Cotocollao, Fernández Madrid, Julio Moreno Peñaherrera, Manuel Cabeza de Vaca, Pedro Pablo Traversari y Rafael Alvarado.
Mientras que para el primer curso de bachillerato general unificado se habilitaron 204 cupos en los colegios: Humberto Mata Martínez, José Ricardo Chiriboga, Juan Wisneth y Nueve de Octubre.
El viernes 12 de junio, a las 12:00, se realizará el sorteo público para la asignación de cupos en el Salón de la Ciudad y Plaza Chica ubicados en el Centro Histórico de Quito. Estos resultados serán transmitidos por Internet, se publicarán en las carteleras de cada establecimiento educativo y se enviará un correo electrónico a los representantes de los estudiantes favorecidos en este proceso.
Además, la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte del Municipio estableció que las matriculas se realizarán después de la verificación de los requisitos de cada alumno. Este proceso se llevará a cabo entre el 22 y el 24 de junio de 2015.
Documentos para la matrícula:
1. Certificado de Inscripción.
2. Original y copia de la cédula de ciudadanía del padre, madre o representante del aspirante.
3. Número de cédula de identidad del aspirante (no se requiere el documento físico, solo el número de cédula).
4. Comprobante de residencia
Para los propietarios de vivienda: planilla de pago de la luz eléctrica, que pruebe la residencia del aspirante, según zonificación.
Para arrendatarios: contrato de arrendamiento, debidamente registrado y legalizado en cualquiera de los Juzgados de Inquilinato del Distrito Metropolitano de Quito. En caso de ser copia, deberá presentarse el mencionado documento legalizado por cualquier notaria del Distrito Metropolitano.