Un policía muerto y dos heridos dejan ataques ocurri…
Perrito murió tras ser arrojado por un hombre a un r…
Explosivos y un fusil fueron hallados enterrados en Durán
Esto puede hacer si causa un siniestro de tránsito p…
25 familias se niegan a evacuar, sus viviendas podrí…
Tres motivos más comunes por los que se incumple el …
Hallan tres esqueletos enterrados por casi 2 000 año…
Estados Unidos amenaza a Uganda con sanciones por le…

Ecuador reporta 742 nuevos contagios en 24 horas; muertes en el contexto de la pandemia ascienden a 10 293

Ecuador registró 1 519 nuevos casos de covid-19 este 26 de agosto

Ecuador registró 1 519 nuevos casos de covid-19 este 26 de agosto

Ecuador cierra agosto del 2020 con el registro de 113 648 contagios de covid-19 confirmados hasta la mañana del domingo 30 de agosto. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Ecuador cierra la última semana de agosto del 2020 con 742 nuevos contagios confirmados de covid-19 durante las últimas 24 horas hasta las 08:00 de este domingo 30. El informe nacional -divulgado por el Ministerio de Salud Pública (MSP)- documenta 113 648 a escala nacional.

Quito -el cantón más golpeado por el nuevo coronavirus- registra 21 112 infecciones, es decir, 446 nuevos contagios reportados frente a los documentados en la víspera. Las cifras se desprenden tras el procesamiento de 104 692 pruebas PCR y el análisis de 8 956 pruebas rápidas.

La capital, además, concentra el 19% del total de contagios en Ecuador y supera a Guayaquil -que fue el epicentro de la pandemia- con 8 750 casos. El Puerto Principal va registrando menos casos. Este domingo -de acuerdo con la data del Gobierno-, se reportaron 12 808 infecciones, lo que representa un crecimiento de 84 casos entre el sábado 29 y hoy, domingo 30.

Las muertes -causadas por la afectación del virus- continúan. El MSP detalla que 10 293 ciudadanos murieron en el contexto de la pandemia. 6 555 son personas que fallecieron tras haber sido diagnosticadas con covid-19 tras el procesamiento de pruebas PCR. En las últimas 24 horas, Ecuador documentó un incremento de 18 decesos.

Asimismo, se informó sobre 3 738 muertes probables, es decir, los decesos que no pudieron ser confirmados, pero que se relacionan con cuadros de insuficiencia respiratoria. 

Guayas mantiene el mayor número de decesos por covid-19 en Ecuador

Guayas es la provincia donde más muertes se han producido desde que Ecuador decretó la emergencia sanitaria por el virus, pues reporta 1 681. Pichincha, en cambio, pasó a ser la segunda provincia con más decesos, con 920, después de superar a Manabí, que al momento suma 882 fallecimientos. Le siguen El Oro, con 364; Santa Elena, 352; Los Ríos, 323; Santo Domingo de los Tsáchilas, 324 y Chimborazo con 262. Estas provincias no han reportado nuevas martes desde el informe de ayer, sábado 29. 

Pichincha concentra el 22,8% de infecciones a escala nacional


Pichincha
-la provincia más vulnerada por el covid-19- y registra: 23 865casos (el 90% presenta en la capital) y representa el 22,8% de contagios. Guayas está en segundo lugar con 18 831  infecciones (18,1% del total nacional). Después está Manabí, con 8 414 casos; es decir, un 8,1%. Le siguen Azuay con 5 454 (5,2 %); Santo Domingo de los Tsáchilas, 4 501 (4,3%); El Oro, 4 376 (4,2%); Esmeraldas, 3 543 (3,4%); y Los Ríos, 3 273 (3,1%).