Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Indultan a salvadoreña acusada a 30 años de prisión por aborto espontáneo

Vásquez, recluida en la Cárcel de Mujeres de San Salvador, enfrentó un proceso de revisión de la condena en una sala del Centro Judicial Isidro Menéndez de la capital, adonde acudieron en su apoyo activistas de los derechos de las mujeres que impulsan la

Vásquez, recluida en la Cárcel de Mujeres de San Salvador, enfrentó un proceso de revisión de la condena en una sala del Centro Judicial Isidro Menéndez de la capital, adonde acudieron en su apoyo activistas de los derechos de las mujeres que impulsan la

Vásquez, recluida en la Cárcel de Mujeres de San Salvador, enfrentó un proceso de revisión de la condena en una sala del Centro Judicial Isidro Menéndez de la capital, adonde acudieron en su apoyo activistas de los derechos de las mujeres que impulsan la despenalización del aborto en el país. Foto: Agencia AFP

Un juzgado de la ciudad de San Salvador conmutó la condena a 30 años de prisión a Teodora Vásquez, quien fue condenada hace 10 años por un aborto espontáneo que la justicia interpretó como un homicidio agravado en contra de su hija recién nacida, confirmó el jueves, 15 de febrero del 2018, la Red por la Despenalización del Aborto.

De acuerdo a la red feminista un acuerdo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y del Ministerio de Justicia y Seguridad Ciudadano,"existen razones poderosas de justicia, equidad y de índole jurídicas que justifican favorecerla (a Vásquez) con la gracia de la conmutación".

Vásquez, de 34 años de edad, fue condenada en febrero de 2008 a 30 años de prisión, acusada por homicidio agravado en contra de su hija recién nacida. Tal condena fue producto de la ley vigente en El Salvador que prohíbe todo tipo de aborto, incluso el terapéurico.

Como Teodora Vásquez existen otras 30 mujeres, 17 de ellas condenadas a altas penas de cárcel, por presuntos abortos en contra de sus hijos.

La Red por la Despenalización del Aborto señaló que están satisfechas por la liberta del Vásquez, "quien fue condenada injustamente por un crimen que no cometió".