IEES acuerda pagar a Solca USD 140 millones hasta mayo

Francisco Cepeda, , y titular del Consejo Directivo del IESS, y José Jouvin, presidente de Solca matriz, firmaron el acuerdo. Foto: Twitter IESS
El IESS llegó este 7 de abril del 2022 a un acuerdo con Solca para saldar la deuda que tiene pendiente por la atención a pacientes derivados de la seguridad social.
A la reunión, que se realizó en Quito, asistieron los representantes de los distintos núcleos de Solca, entre ellos José Jouvin, presidente de Solca matriz, y el titular del Consejo Directivo del IESS, Francisco Cepeda.
En la firma del acuerdo se contemplan cuatro términos. Uno de ellos es el pago de USD 140 millones de la deuda que mantiene el IESS con Solca. Este dinero provendrá de la devolución del IVA que se comprometió a entregar el Ministerio de Finanzas hasta mayo de este año, aseguró Cepeda.
El funcionario detalló que se aplicará un descuento del 10% en las deudas hasta el 2020.
Para la cancelación de estas obligaciones no será necesario que el IESS realice las auditorías que no efectuó en los plazos estipulados, señala el segundo punto del acuerdo.
En cumplimiento a la disposición del Presidente de la República, @LassoGuillermo, se realizó con éxito la reunión entre el @IESSec y SOLCA, donde se llegó a acuerdos de pago para continuar con la atención a los pacientes oncológicos derivados del seguro social. #IESSeTransforma pic.twitter.com/l8BSFJN9Cb
— IESS (@IESSec) April 7, 2022
Sin embargo, la institución se reserva el derecho a auditar posteriormente las atenciones y de ser el caso realizar las compensaciones respectivas, conforme a las normas y resoluciones de las autoridades pertinentes.
Ambas instituciones se comprometieron a revisar el convenio de prestación de servicios para establecer normas que permitan asegurar los pagos en los plazos establecidos, y que tanto el IESS como Solca tengan derechos y obligaciones equitativos.
Al finalizar la reunión, José Jouvin, presidente de Solca Matriz, mencionó que se ha logrado un acuerdo que beneficia a las dos partes y se mantendrá un nuevo encuentro en mayo o junio para afinar detalles.
De su parte, Francisco Cepeda señaló que todos los pacientes de la seguridad social derivados a Solca continuarán siendo atendidos, "no hay ningún tipo de restricción", dijo.
Este acuerdo llega cuatro días después de que Solca advirtiera en una carta pública sobre el riesgo de no seguir atendiendo a nuevos pacientes oncológicos derivados del seguro porque no se ha cumplido con el pago de las atenciones.
En la carta de la Institución se exigía una respuesta inmediata a su demanda y que la solución se concretara con la firma de convenios que consideren los plazos de Ley para realizar auditorías de los servicios prestados.
Con estos convenios se busca que las partes puedan “recurrir a arbitrajes cuando haya incumplimiento de las obligaciones e interrumpir el servicio ante el reiterado irrespeto de lo acordado”.