El alto riesgo país de Ecuador limita la inversión e…
Los líderes emplazan a Ecuador a elaborar propuesta …
EE.UU. asegura que los cárteles de Sinaloa y de Jali…
Aumentan a 26 los fallecidos en Misisipi tras los tornados
Ecuador asume la presidencia pro tempore de la Cumbr…
Asamblea no podría invocar mismos hechos si CC no ad…
Problema en subestación Salitral causó apagón en var…
Ciclista resultó herido por un deslizamiento de tier…

El Hospital de la Policía en Guayaquil atiende a pacientes con covid-19 trasladados desde Quito

El Hospital de la Policía Nacional No. 2, de Guayaquil, atiende a pacientes con covid-19 de Quito y otras ciudades de la Sierra. Foto: Archivo/ EL COMERCIO.

El Hospital de la Policía Nacional No. 2, de Guayaquil, atiende a pacientes con covid-19 de Quito y otras ciudades de la Sierra. Foto: Archivo/ EL COMERCIO.

El Hospital de la Policía Nacional No. 2, de Guayaquil, atiende a pacientes con covid-19 de Quito y otras ciudades de la Sierra. Foto: Archivo/ EL COMERCIO.

14 pacientes de Quito y otras localidades de la Sierra han sido trasladados en las últimas dos semanas al Hospital de la Policía Nacional No. 2, ubicado en el norte de Guayaquil. Seis de ellos permanecen en la unidad de cuidados intensivos (UCI) debido a complicaciones por covid-19.

Jorge Altamirano, subdirector médico de esta casa de salud, explica que son atendidos en el segundo piso, destinado exclusivamente para casos de coronavirus. El espacio cuenta con 50 camas, entre ellas ocho para terapia intensiva.

“Son pacientes que llegan con una saturación de oxígeno por debajo de 90, con un distrés respiratorio marcado y con una tomografía o radiografía selectiva de covid. Nosotros confirmamos el diagnóstico con pruebas de PCR y aplicamos el tratamiento correspondiente”.

Los pacientes, en su mayoría, son de Quito. Pero también atienden casos de Latacunga (Cotopaxi) y de otras provincias de la Sierra. “Son familiares de policías, padres y hermanos, y nosotros les brindamos atención”, añade Altamirano.

Las derivaciones se coordinan con el Hospital de la Policía Quito No. 1, según la disponibilidad de camas en Guayaquil. Altamirano explica que localmente tienen la posibilidad de habilitar otra sala de UCI, con seis camas adicionales.

El traslado se realiza en ambulancia. El Ministerio de Salud Pública (MSP), ente rector del sistema sanitario, ha delineado los protocolos de bioseguridad para el aislamiento de los pacientes, desde su salida del hospital solicitante hasta el centro de destino.

“Las ambulancias se encargan solamente del traslado del paciente, sin familiares, quienes deben acogerse a los procedimientos de traslado establecidos por el COE”, indicó en un comunicado el MSP.

El subdirector del Hospital de la Policía en Guayaquil recalca que las visitas a los pacientes con covid-19 están prohibidas. El contacto con los familiares se mantiene por vía telefónica y quienes se trasladan a Guayaquil pasan por un seguimiento epidemiológico del hospital, para detectar posibles síntomas.

La derivación de casos hacia Guayaquil ha ido en aumento en las últimas tres semanas. La coordinación zonal 8 del MSP explica que debido a la dinámica de la pandemia hay un porcentaje de disponibilidad de camas hospitalarias en el Puerto Principal.

“Siendo el Ministerio de Salud Pública el ente rector, y al encontrarse articuladas todas las unidades hospitalarias operativas en la RPIS (Red Pública Integral de Salud), si se solicita cupo para pacientes con patologías covid, sobre todo para pacientes críticos, se acepta la transferencia hacia nuestras unidades”, cita un comunicado.

De esta forma, señalan las autoridades sanitarias, se cumple con la Constitución “en garantizar el acceso a la salud a la población en general”.

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario