Guayaquil envió a Quito 21 médicos, medicina y pruebas rápidas para la atención de covid-19

Los médicos del Municipio de Guayaquil salieron desde el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo este martes 30 de junio de 2020. Estarán 15 días en la capital. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Un grupo de 21 médicos guayaquileños se trasladó a Quito la mañana de este martes 30 de junio del 2020, para ayudar en las tareas de atención a ciudadanos con covid-19.
La alcaldesa Cynthia Viteri despidió al grupo, que partió desde el aeropuerto José Joaquín de Olmedo. Explicó que los médicos tienen la experiencia para enfrentar el virus, pues ellos ‘batallaron’ en el Hospital Bicentenario de la urbe porteña.
“Están viajando al Bicentenario de Quito por la necesidad que tiene la ciudad y que el alcalde (Jorge) Yunda ha dado a conocer al país entero que Quito necesita, no solo profesionales, sino que está viviendo escasez de todo frente a uno de los picos más altos que ha tenido esa ciudad en este momento”, dijo.
El alcalde Yunda agradeció la ayuda a través de su cuenta de Twitter. "La solidaridad entre ciudades fortalece lazos fraternos. Gracias @CynthiaViteri6 por el aporte que prestarán 21 profesionales de la salud de la @alcaldiagye", escribió.
Viteri afirmó que la estadía y movilización del equipo será costeado en su totalidad por el Municipio de Guayaquil. Entre los profesionales de salud hay internistas, intensivistas, médicos de medicina general, auxiliares de enfermería. Se quedarán en la capital 15 días.
La alcaldesa indicó que ellos llevarán trajes de bioseguridad. También Guayaquil envió 104 736 tabletas de medicamentos y 2 000 pruebas rápidas.
“Guayaquil es hermana de Quito. Cuando Guayaquil pasó sus peores momentos en la ciudad de Quito hicieron un video, una canción para la ciudad de Guayaquil, esta es nuestra manera de abrazarlos y decirles que también estamos presentes”, agregó Viteri.
De acuerdo con datos del Ministerio de Salud Pública, Quito sumó hasta el 29 de junio un total de 6 453 casos confirmados por covid-19. Guayaquil alcanzó los 9 986.
El ministro del ramo, Juan Carlos Zevallos, refirió que de 107 camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), en marzo y abril, se pasó a 255. Todas están hoy ocupadas, al igual que las 269 de hospitalización. Además, reconoció que hay otros 50 pacientes a la espera de ser transferidos a UCI.





- Autoridades anuncian más controles en cuatro zonas de Quito
- VideoDemanda masiva de servicios en Quito genera aglomeraciones
- Ministra Romo habla de implicaciones de una ‘ley seca’; alcaldes en Pichincha la piden por el covid-19
- Atención presencial del área estatal se reabre en Quito
- La banca web y móvil crecieron durante la pandemia
- Quito registra 90 nuevos casos de covid-19 en 24 horas este 27 de junio de 2020