Jóvenes de Quito aprenden oficios para emprender o c…
Píllaro celebra un festival por el oso andino
Presunta implicada en asesinato del gerente de hospi…
1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe…
Mascotas sobrevivientes de Alausí buscan un hogar de…
Ivanka Trump rompe el silencio: ‘Yo amo a mi papá’
Hundimiento de suelo en templo de la India deja 36 p…
Corte Constitucional dio paso al juicio político de …

Con ataúdes piden no despenalizar el aborto, en Guayaquil

El Consejo de Resistencia Fe y Familia realiza un protesta en el parque Centenario, en Guayaquil, en contra de la despenalización del aborto. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO

El Consejo de Resistencia Fe y Familia realiza un protesta en el parque Centenario, en Guayaquil, en contra de la despenalización del aborto. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO

El Consejo de Resistencia Fe y Familia realiza un protesta en el parque Centenario, en Guayaquil, en contra de la despenalización del aborto. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO

Vistieron de negro y cubrieron la entrada al Parque Centenario con pequeñas cajas de cartón, que representaron ataúdes blancos. El Consejo de Resistencia Fe y Familia, conformado por grupos religiosos, organizó el plantón la mañana de este lunes 16 de septiembre del 2019, en Guayaquil, para pedir a la Asamblea Nacional que no dé paso a la despenalización del aborto en mujeres que sean víctimas de violación.

El tema será debatido mañana, como parte de las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP).

“Queremos decirle a los asambleístas que reflexionen, que recapaciten, que respeten la Constitución. Si no quieren respetar la integridad de las personas, que respeten la Constitución que garantiza la vida desde la concepción”, dijo Pedro Salazar, parte del colectivo que marcó los féretros de cartón con cruces negras. Además advirtió que pedirán la destitución de los asambleístas que voten a favor.

Para el pastor evangélico Francisco Loor, la reforma no es un mecanismo para abordar el tema. A su criterio debe aplicarse una consulta popular o una enmienda. “Pero lo hicieron de una manera que nos asombra. Con esta reforma están instituyendo la pena de muerte en el país. En el momento en que el niño es abortado está siendo privado de la vida; es un asesinato”.

Dentro de las reformar al COIP, el artículo 150 detalla que se despenalizará el aborto por las causales de violación, incesto, malformaciones, entre otras. La propuesta ha causado postura a favor y en contra.

Grupos pro derechos de las mujeres creen que la despenalización favorece a las niñas que han sido víctimas de violación. Desde 2013, Ecuador ha reportado cerca de 13 000 embarazos de menores de 9 a 14 años; el COIP tipifica como violación toda relación sexual con menores de 14 años de edad.

Además consideran que se hará justicia con las mujeres que han afrontado casos de judicialización, porque eligieron abortar tras una violación.

Para estar tarde, integrantes del Consejo de Resistencia Fe y Familia harán un nuevo plantón contra la despenalización del aborto en Guayaquil y por la noche viajarán a Quito. Mientras tanto mañana, a las 17:30, el colectivo Aborto Libre hará un plantón a favor de la reforma, también en el Parque Centenario.