La fiesta de aniversario por el matrimonio igualitario se trasladó a las redes sociales

El DJ Vulga abrió la fiesta para celebrar el primer año del matrimonio igualitario en Ecuador. Foto: captura

El DJ Vulga abrió la fiesta para celebrar el primer año del matrimonio igualitario en Ecuador. Foto: captura

El DJ Vulga abrió la fiesta para celebrar el primer año del matrimonio igualitario en Ecuador. Foto: captura

Los festejos se realizan con una fiesta virtual en las redes sociales Twitter, Youtube y Facebook. La Fundación Acción Igualitaria convocó a una celebración para celebrar el primer año de la aprobación del matrimonio igualitario en Ecuador.

Pasadas las 20:00 de hoy, viernes 12 de junio del 2020, DJ Vulga abrió la noche con su denominado “tecno/neo perreo”. Con ese nombre, Pamela Troya denominó al set de música que se difundió a través de un video transmitido en vivo. Ella es una de las activistas que impulsó el matrimonio entre personas del mismo sexo.

A las 21:30 de este viernes 12 de junio, 30 personas estaban enlazadas a la señal en la red social Facebook. Allí se leían mensajes de apoyo como ‘Viva el primer año del matrimonio igualitario’ y ‘felicidades a todo quienes están disfrutando de este logro’.

La dinámica de participación consistió en enviar una fotografía con el hashtag #MatrimonioIgualitarioEC.

El 12 de junio del 2019, la Corte Constitucional (CC) reconoció que la opinión Consultiva OC-24/17 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos era vinculante en Ecuador. Ese documento estableció que los estados que forman parte del Pacto de San José, incluido nuestro país, deben garantizar el acceso al derecho al matrimonio a parejas del mismo sexo.

En declaraciones para este Diario, Pamela Troya dijo que espera que esa lucha que emprendieron pueda “ayudar a cambiar los imaginarios negativos y los prejuicios que la gente y la sociedad ecuatoriana aún tiene hacia nosotros (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales)”.

Troya también recordó el asesinato de Javier Viteri, joven de 22 años, que murió el 27 de mayo de 2020 en su departamento en Arenillas, provincia de El Oro. Manifestó que eso no fue un robo sino un crimen de odio y muestra cómo los estereotipos puede calar tan hondo que provocan un asesinato.

Los organizadores ofrecieron un festejo hasta la medianoche de hoy.