Estudiantes presentan trabajos finales en los últimos días de clases en Sierra y Amazonía

Imagen referencial. En Sierra y Amazonía hay 1,8 millones de estudiantes que, según el cronograma escolar oficial de este período, tendrán su último día de clases el 30 de junio. Foto: Freepik
El lunes, Valentina rindió una prueba en línea sobre educación artística, una de las asignaturas del segundo de básica de su institución educativa particular. En Ciencias Naturales hizo una exposición en grupo sobre reciclaje, ayer, miércoles, y en Sociales, habló sobre la región Costa, este jueves 24 de junio del 2021.
Tareas como esas son las últimas que presentan los estudiantes del régimen Sierra-Amazonía, antes de la finalización del ciclo 2020-2021, previsto para la próxima semana. Las calificaciones de este tipo de proyectos, en algunos casos reemplazan a los exámenes finales, que se aplicaban antes de la pandemia. Algunos planteles usan herramientas en línea para evaluaciones similares.
Antes de ser promovido a tercero de básica en su escuela fiscal, Damián también preparó varios trabajos que cuentan como calificaciones de exámenes finales.
El niño hizo un mapa del Ecuador sobre una tabla de madera para señalar sus regiones. Escogió la provincia de Manabí para hablar sobre su capital, vestimenta, productos agrícolas y platos típicos, cuenta su madre, Jazmín Sarmiento.
Para la asignatura de Educación Física, Damián investigó en Internet sobre los alimentos que se debe ingerir antes y después de hacer ejercicio. Sobre eso habló en un video, que debía enviar a su profesora. Y además hizo un collage sobre los medios de transporte, en inglés.
En el nivel de preparatoria, la evaluación tampoco se realiza con exámenes o proyectos finales. En los últimos días del año, por ejemplo, el maestro Guillermo Chillán realiza con sus alumnos de primero de básica un proceso de metacognición, en el que entrevista a los niños de manera individual.
Así conoce cómo les fue en el año escolar, qué aprendieron y cómo pueden aplicar esos conocimientos. Lo hacen a través de juegos y retos. El próximo miércoles está prevista una despedida, antes de las vacaciones.
En Sierra y Amazonía hay 1,8 millones de estudiantes que, según el cronograma escolar oficial de este período, tendrán su último día de clases el 30 de junio.
El calendario se extiende hasta el próximo mes para los estudiantes de tercero de bachillerato, que suman 121 576 en Sierra y Amazonía. Ellos trabajan en su proyecto de grado. Según el cronograma oficial, la entrega y valoración de este será del 21 al 23 de julio y la titulación de los chicos, el 26.
Para su trabajo, los alumnos de último año pueden elegir entre 16 temas, entre ellos: Información sobre covid-19, Protocolos sanitarios y Ciudadanía global. Los alumnos del Sistema Intercultural Bilingüe pueden trabajar sobre Conocimientos y sabidurías de pueblos y nacionalidades; y para los de Etnoeducación Afroecuatoriana hay un tema sobre la Diáspora africana.
La docente fiscal Marcela Herrera dice que algunos de sus alumnos de tercero de bachillerato están interesados en desarrollar sus temas a propósito de la pandemia de covid-19. La semana anterior, señaló, los chicos finalizaron exámenes y esta semana, mientras se desarrollan las juntas de curso, los alumnos se preparan en la definición de sus temas para desarrollar los proyectos.
- ¿Cómo, cuándo y dónde se desarrollarán los puntos de reencuentro para estudiantes en Ecuador?
- Secretario de Senescyt Alejandro Ribadeneira: ‘Jamás se habló de libre ingreso, es demagógico’
- Con una plataforma web para docentes y estudiantes se conmemora el Día Nacional de los Páramos
- Municipio de Quito habilita 1 740 cupos para estudiantes en 20 establecimientos educativos