Los estudiantes de Mulaló se preparan para un simulacro en caso de erupción

Los estudiantes de la Unidad Educativa Mulaló participaron en un simulacro de evacuación ante una posible erupción del volcán Cotopaxi. Foto: Andrés Jaramillo/ EL COMERCIO

Lo primero fue pasar lista a los estudiantes de la Unidad Educativa Mulaló, en Latacunga. Se necesitaba saber exactamente cuántos niños fueron a clase este 4 de septiembre del 2015 para organizar el simulacro de evacuación previsto para las 11:00. A las 07:00 se dividieron en tres bloques con 250 estudiantes cada uno.
Las autoridades delegaron coordinadores y responsables por cada grupo. Ellos advirtieron a los estudiantes que mantener la calma sería clave, así como seguir las instrucciones de los profesores que fueron capacitados en los días previos por los técnicos de diferentes carteras de Estado.
Los niños y autoridades educativas no sabían si ensayarían qué hacer en caso de alerta naranja o roja. En la actualidad el volcán Cotopaxi se mantiene en amarilla y hay un protocolo para cada caso. La idea es anunciarlo en el último momento para medir la reacción.
Si la situación no es grave saldrán a puntos de encuentro cercanos que han sido definidos con anterioridad. Hasta esos lugares deberán llegar los padres de familia a retirar a los más pequeños y ponerlos a buen recaudo.
Pero si la erupción es inminente, el plan es ir a una explanada que queda a cinco minutos de la Unidad Educativa. Ahí deberán esperar a los organismos de socorro y de rescate. Además, aguardar las instrucciones que se determinen para garantizar la seguridad de los estudiantes.
Mulaló es la comunidad que está más cerca del volcán Cotopaxi y que aún tiene pobladores. El resto ya ha sido evacuado. Se ha entregado kits a los pobladores que incluye mascarillas y gafas para protegerse de la ceniza.