Escuela de Samborondón es parte de plan piloto para el retorno a las aulas

Este jueves 30 de julio se presentó el programa 'escuelas activadas' en la Gobernación del Guayas. Ahí se anunció la posible reapertura de una escuela en el cantón Samborondón.

Este jueves 30 de julio se presentó el programa 'escuelas activadas' en la Gobernación del Guayas. Ahí se anunció la posible reapertura de una escuela en el cantón Samborondón.

Este jueves 30 de julio se presentó el programa 'escuelas activadas' en la Gobernación del Guayas. Ahí se anunció la posible reapertura de una escuela en el cantón Samborondón. Foto: Cortesía Subsecretaría de Educación de la zona 8

Aún no hay una fecha definida, pero el plantel ya ha pasado por varias inspecciones. Se trata de la escuela América, ubicada en la cabecera cantonal de Samborondón (Guayas), que es parte de un nuevo plan piloto para un posible retorno a las aulas.

La subsecretaria de Educación de la zona 8, Alexandra Higgins, explicó que 18 de los 25 representantes de los escolares han pedido la reapertura de la institución por horarios, para mantener el distanciamiento social. Sin embargo, aclaró que aún falta la aprobación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal y presentar los protocolos de bioseguridad ante el COE nacional.

“No estamos fomentando iniciar clases en escuelas grandes sino solamente en escuelas que cumplen ciertos requisitos: 25 o menos estudiantes, que se ubiquen en el sector rural, que los padres hayan aceptado el retorno y que se pueda contar con toda la bioseguridad del caso”. Además señaló que el plan podría concretarse durante el segundo quimestre.

Debido a la pandemia por covid-19, las clases en el ciclo Costa-Galápagos se mantienen bajo la modalidad estudiando desde casa. Guayas sigue reportando contagios, aunque en menor cantidad. En la última semana registra un promedio de 29 casos por día, según informes del Ministerio de Salud.

El anuncio de este plan piloto se dio durante la presentación del programa ‘escuelas activadas’, una propuesta para aumentar la seguridad en los planteles de la zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón).

En los meses de la pandemia se han reportado 89 robos a instituciones educativas. Material didáctico, pupitres, computadoras, focos, hasta inodoros fueron sustraídos de los establecimientos, según indicó María Verónica Arévalo, gobernadora encargada del Guayas. “Cuando se retomen las clases presenciales no podemos encontrarnos con infraestructuras devastadas”, dijo.

La iniciativa incluye patrullajes y asambleas comunitarias con el apoyo de la Policía. El primer encuentro será la próxima semana en dos escuelas, donde se tiene previsto hacer desayunos con la comunidad, activar botones de seguridad y chats comunitarios entre los vecinos.

“La idea es tener activas las escuelas, para darles vida. Nos faltan nuestros niños en las escuelas; vamos a darle vida nosotros, con los padres, con la Policía comunitaria”, aseguró Arévalo.

La subsecretaria Higgins agregó que vienen trabajando semanas atrás con voluntarios, por ejemplo, para realizar mingas en los espacios verdes de las escuelas. En estas actividades han aplicado medidas de bioseguridad y han organizado horarios para mantener el distanciamiento social.

Además anunció que para mediados de agosto planifican la distribución de los kits de alimentación escolar. “También se hará la entrega por turnos, con distanciamiento, tal como se hizo con los textos escolares”.

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario

Suplementos digitales