Extensión universitaria propone segunda evaluación para acreditar

Entre los estudiantes de la extensión universitaria existe relativa tranquilidad por la decisión del Ceaaces. Foto: Juan Carlos Pérez/ EL COMERCIO

Las universidades que reprobaron la evaluación ante el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) ya tienen un plan B. La Universidad Técnica Luis Vargas Torres, extensión La Concordia, una de las seis no acreditadas, informó este 18 de septiembre del 2015 que se acogió a un plan de fortalecimiento institucional para postularse a una futura acreditación.
En los resultados de la valoración del Ceaaces, que se presentó el 17 de septiembre, la dependencia universitaria que funciona en Santo Domingo de los Tsáchilas, además quedó impedida de admitir a nuevos estudiantes.
Debido a esto, sus autoridades presentaron la documentación para aspirar a una segunda oportunidad que les permita continuar con vida institucional. Jorge Puyol, coordinador de esa dependencia académica, indicó que en los seis meses de plazo, que tienen para sustentar su petición, buscan mejorar los indicadores en los que sacaron bajas notas.
Estos ya se trabajan y es el aspecto académico el que concentra mayor atención. En ese sentido, Puyol aseguró que en octubre de 2015 tienen previsto convocar a un concurso de méritos y oposición para entregar nombramientos a 25 docentes nacionales o extranjeros. También realizan estudios de impacto y mejoras en la infraestructura y aplicación de nuevas tecnologías. Otra de las decisiones de las autoridades fue colocar directivos que provienen de la matriz.
Según el coordinador, Jorge Puyol, antes la administración estuvo a cargo de personas que no dependían directamente del centro de estudios. Pero Fernando Andino, ex coordinador, refirió que la presencia de este personal permitió llevar a buen rumbo a la extensión universitaria. Recordó que la actual infraestructura se edificó en el año 200 en dos hectáreas donadas por los hermanos Muñoz y en honor a esa iniciativa el campus adquirió el nombre de Luis Olmedo Muñoz Bolaños.
Entre los estudiantes de la extensión universitaria existe relativa tranquilidad por la decisión del Ceaaces. Ellos saben que las actividades continuarán y tendrán que terminar los niveles restantes de su carrera. En la dependencia universitaria estudian 800 alumnos que son parte de 11 carreras.