Desbordamiento de río inundó centro del cantón Flavio Alfaro
Pico y placa en Quito: restricciones para este viern…
Balacera frente a un centro comercial en el norte de…
El paradero de Michelle Montenegro aún es incierto, …
Los femicidios en Ecuador aumentan en medio de la vi…
Agricultores se preparan para la llegada de El Niño …
Corte de Justicia negó pedido de habeas corpus para …
16 máquinas de diálisis y un tomógrafo, entre otros …

Ministra dice que no se podrán usar los reactivos que llegaron a Ecuador en primer caso sospechoso de coronavirus

La ministra Catalina Andramuño participó del IV Simulacro Nacional por Tsunami, este viernes 31 de enero del 2020. Foto: EL COMERCIO

La ministra Catalina Andramuño participó del IV Simulacro Nacional por Tsunami, este viernes 31 de enero del 2020. Foto: EL COMERCIO

La ministra Catalina Andramuño participó del IV Simulacro Nacional por Tsunami, este viernes 31 de enero del 2020. Foto: EL COMERCIO

Ecuador ya tiene los reactivos con los que, de ahora en adelante, se podrán hacer pruebas para determinar posibles casos de coronavirus. Así lo anunció la tarde de este viernes 31 de enero del 2020 la ministra de Salud, Catalina Andramuño.

La declaración la realizó en el marco del IV Simulacro Nacional por Tsunami. "Somos el primer país de Latinoamerica que los tiene".

Afirmó que los reactivos son una donación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). "Esto es porque tuvimos la capacidad de respuesta inmediata para notificar un caso sospechoso", precisó.

Andramuño dijo que, a pesar de tener los reactivos, no se los podrá usar en el primer posible caso (llamado caso primario). Explicó que por protocolos no se le puede hacer la prueba al ciudadano chino y que se deberá esperar el resultado de la prueba que ahora está en Atlanta, Estados Unidos.

"Ya de aquí en adelante, que se nos presenten los casos, ya nosotros vamos a poder realizarle la prueba aquí en el país".

La ministra de Salud pidió cordura a la población en el tratamiento de la enfermedad, que tiene alerta mundial.

"Quiero que la ciudadanía esté tranquila porque estamos trabajando en base a la prevención, recordemos que esta es una enfermedad nueva y sobre todo lo que tenemos que hacer énfasis es en las medidas".

Andramuño también fue consultada por un supuesto posible caso en Cuenca. Refirió que se trata de un paciente con sistematología respiratoria y que en primera instancia se le están haciendo los exámenes de descarte de otras enfermedades respiratorias.