Ecuador no quedó fuera de PISA 2018, solo no participó

Edwin Palma, director ejecutivo del Instituto de Evaluación Educativa (Ineval), aclaró que Ecuador no participó de la prueba PISA 2018. Por ello no hubo datos sobre su desempeño. Foto: imagen referencial Pixabay

Edwin Palma, director ejecutivo del Instituto de Evaluación Educativa (Ineval), aclaró que Ecuador no participó de la prueba PISA 2018. Por ello no hubo datos sobre su desempeño. Foto: imagen referencial Pixabay

Ecuador no participó de la prueba PISA 2018. Por ello no hubo datos sobre su desempeño. Foto: imagen referencial Pixabay

Esta semana, en redes sociales, se leyeron críticas porque supuestamente a Ecuador le fue tan mal en la evaluación internacional PISA, que no fue tomado en cuenta en el informe que se difundió el martes 3 de diciembre del 2019.

Pero, Edwin Palma, director ejecutivo del Instituto de Evaluación Educativa (Ineval), aclaró que el país no participó de la prueba PISA 2018. Por ello no hubo datos sobre su desempeño.

La participación -comentó Palma- en evaluaciones internacionales como PISA, en el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), de Unesco; y en Piaac, que mide competencias de adultos, es opcional.

Palma mencionó que en Ecuador se decidió no tener más de una evaluación internacional a la par. Recordó que el país fue parte de PISA para el Desarrollo, en el 2017, por lo que los resultados del informe se recibieron en diciembre del 2018.

PISA, Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos, se toma cada tres años y está a cargo de la OCDE. El próximo examen se desarrollará en el 2021.

“Para participar de ese estamos retrasados, señaló Palma. Y había una restricción presupuestaria”, respondió Palma y anunció que hay interés para ser parte de la evaluación en el 2024.

En PISA-D, Ecuador obtuvo, por ejemplo 409 puntos en lectura. El promedio en la región fue 406. En matemáticas sacó 377 y América, 379.

Suplementos digitales