Un día libre de gluten

Gastronomía gluten free. Platos realizados por el restaurante Magic Bean. En la foto: Filete de pollo con salsa de champiñones, Humus con pan pita, Rocky Road Brownie. Foto: Jenny Navarro / El COMERCIO

Las redes sociales los portales de cocina y gastronomía han repetido un hashtag importante el #NationalGlutenFreeDay para celebrar el Día Libre de Gluten.
El 13 de enero del 2014 se inició un movimiento en EE.UU. para educar a las personas sobre la cocina libre de gluten y sus beneficios.
Al ponerse en redes sociales el día pasó de ser concebido en EE.UU. a pertenecer a todo el mundo que desee participar en la campaña.
La proteína del gluten se encuentra en el trigo, el centeno y la cebada por ello son la panadería, pastelería y las pastas los alimentos que más perjudican a los celíacos o personas que sufren de intolerancia a esta proteína.
Este 2016 el día llegó con opciones de recetas que dejaron los chefs en redes sociales. Jamie Oliver, a través de su canal Food Tube en Youtube, presentó un listado de recetas que ha elaborado a lo largo del programa.
Video: YouTube, cuenta Jamie Oliver
Pizza sin gluten, brownies de chocolate, profiteroles o pie de calabaza son algunas de las opciones que se pueden encontrar entre las sugerencias del chef y sus cocineros invitados como Lorraine Pascale o Anna Jones, para festejar este día.
Empresas como Whole Food Markets llenaron sus recetarios de cous cous, pancakes o rollos de pavo y galletas de semillas de sésamo.
#NationalGlutenFreeDay is Wed. 1/13, so we want to share a few of our favorite recipes: https://t.co/fKH2adgyX8 pic.twitter.com/6wrlIeF9pH
— Whole Foods Market (@WholeFoods) January 12, 2016
En Quito los locales siguen aumentando cada vez más sus opciones libres de esta proteína. La cadena Magic Bean, por ejemplo, ofrece opciones libres de gluten en sus menús como el Rocky Road Brownie o el pan pita.
También existen espacios como Heakery Gluten Free en Cumbayá que se encargan de proveer pre mezclas de una harina especial para pizzas, pan o tortas que no contiene gluten. Las harinas vienen con las indicaciones para realizar las sencillas recetas.
Las opciones de alimentos que pueden reemplazar a la harina tradicional permite que la creatividad crezca. Para la harina de tortas se puede trabajar con camote, el almidón de papa o yuca puede reemplazar a la harina para espesar salsas.
Dyana León, propietaria de D’Licious en Cumbayá, empezó a ofrecer opciones sin gluten para sus tortas a partir de una experimentación propia, al descubrir que era intolerante al gluten.
Para reemplazar la harina de trigo utiliza una mezcla de alimdón de yuca, almidón de maíz, almidón de papa y harina de arroz. Comenta que también se puede elaborar tortas dejando que el peso de la harina de trigo recaiga únicamente sobre almendra molida.
El día libre de gluten puede ser una opción -incluso para quienes no conviven con esta alergia- para descubrir nuevos sabores e implementar nuevos ingredientes a sus dietas diarias.