¿A cuánto asciende la cuota inicial que deberá cancelar Ecuador para acceder a la vacuna contra el coronavirus?

Los países deben pagar un adelanto para acceder a una reserva de las vacunas que se están desarrollando contra el covid-19. Foto: REUTERS.

La estrategia global para acceder a las vacunas (Covax) y a la dotación de pruebas rápidas de antígenos son dos temas que se resaltaron en la reunión semanal de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El evento virtual se llevó a cabo la mañana de este miércoles 14 de octubre de 2020.
El subdirector del organismo, Jarbas Barbosa, explicó que el mecanismo Covax -a cargo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI) y la Alianza Gavi para las Vacunas- ya cuenta con más 170 países en el mundo. En la región de las Américas casi todos están vinculados. “El mecanismo está en proceso de negociación con los productores que están en la fase tres, es decir, aquellos que están más cercanos de tener listas las dosis”.
En ese sentido, “los productores están requiriendo un adelanto para hacer la reserva para al menos 20% de la población de cada nación. Esta cuota corresponde al 15% de las vacunas que tendrán para esa primera fase. Muchos países ricos del mundo ya han comprometido millones de fórmulas”.
Barbosa sostuvo que la cuota “en el caso de Ecuador sería de alrededor de USD 11 millones”.
El funcionario además anotó que “estamos en negociaciones con instituciones financieras, como el Banco Interamericano de Desarrollo, que está ayudando con ese pago en varios países; también hablamos con donadores como la Unión Europea. Ese adelanto es importante para que Covax tenga la posibilidad de hacer la reserva de las fórmulas y tengamos un acceso equitativo a la región”.
En la sesión informativa de la OPS, el doctor Sylvain Aldighieri habló sobre la dotación de pruebas rápidas de antígenos para una detección del virus de forma rápida. Se trata de un plan piloto que se realiza en varios países; uno de ellos Ecuador. “Los test aún no llegan al país, pero se trabaja de forma cercana con las autoridades para implementarlos en siete áreas. Nos interesa las zonas indígenas y afrodescendientes, es decir, en provincias de la Amazonía y Costa”.




- China se suma a Covax, plataforma mundial para una vacuna contra el covid
- En Ecuador se reclutará unas 20 000 personas para probar vacuna contra covid-19
- El MSP planifica dos fases de inmunización cuando el país acceda a la vacuna contra el SARS-Cov-2
- Jorge Yunda: 'Estamos ya contactando una posible vacuna' contra el coronavirus para Quito
- ¿Ecuador está en capacidad de producir o reproducir la vacuna de covid-19?
- Entre USD 3 y 4 costaría cada dosis de la vacuna contra el covid-19 para Ecuador y la región