Jesús del Gran Poder volvió a convocar a los fieles del Centro

Cucuruchos y verónicas salieron desde la iglesia de San Francisco hasta la plaza del convento Santa Clara de la calle Cuenca, para cumplir con la tradicional procesión de Jesús del Gran Poder. Foto: EL COMERCIO

Cucuruchos y verónicas salieron desde la iglesia de San Francisco hasta la plaza del convento Santa Clara de la calle Cuenca, para cumplir con la tradicional procesión de Jesús del Gran Poder. Foto: EL COMERCIO

Cucuruchos y verónicas salieron desde la iglesia de San Francisco hasta la plaza del convento Santa Clara de la calle Cuenca, para cumplir con la tradicional procesión de Jesús del Gran Poder. Foto: EL COMERCIO

A las 11:45, el recorrido de la procesión Jesús del Gran Poder hizo un alto para escuchar la sentencia a Jesús que se leyó desde el atrio de la iglesia de San Francisco. Las imágenes de la Virgen de Los Dolores y de Jesús del Gran Poder se mostraban en las afueras, listas para iniciar el tradicional peregrinaje del Viernes Santo.

La sentencia fue leída por el sacerdote franciscano, Alberto Lizano. Acto seguido, dos Granaderos de Tarqui tocaron las dianas para después entonar el Himno Nacional. Así arrancó la procesión este 14 de abril del 2017 por la calle Cuenca hacia la Rocafuerte, en el Centro Histórico de Quito.

Los últimos preparativos de la procesión se hicieron desde la noche de ayer, jueves 14 de abril de 2017. Según David Maldonado, miembro de la organización, desde las 22:00 alistaron las andas de Jesús del Gran Poder y de la Virgen María. Ese trabajo les tomó cerca de tres horas.

Hoy, desde la 05:30, se concentraron en la preparación de los arreglos florales en la iglesia de San Francisco. Para esto se utilizaron las rosas llevadas por la gente como símbolo de sus pedidos al Jesús del Gran Poder.

Los inscritos para la procesión empezaron a llegar a partir de las 06:00. Una vez en el convento franciscano, los cucuruchos y las verónicas tomaron sus trajes para prepararlos. Este año, según Maldonado, se inscribieron 1 400 fieles para representar a esos personajes.

Una vez en el convento franciscano, los cucuruchos y verónicas tomaron sus trajes para prepararlos. Ya vestidos se concentraron en rezos, previo a su salida. Foto: EL COMERCIO

Ya vestidos se concentraron en rezos, previo a su salida. Desde las 09:00 se colocaron en filas para salir de la iglesia e iniciar la procesión.

Descalzos, con sandalias o zapatos deportivos, uno a uno, los penitentes empezaron su peregrinaje. Estas cuadrillas fueron las que encabezaron la procesión que este año tuvo un cambio en el recorrido debido a los trabajos de construcción de la parada del Metro en la Plaza de San Francisco.

La procesión salió desde la calle Cuenca para recorrer las calles Rocafuerte, Venezuela, Manabí, Vargas, América y Riofrío. Después tomó nuevamente la Venezuela, la Manabí, García Moreno, Rocafuerte para llegar a la Cuenca hasta el Atrio de la Iglesia de San Francisco.

Para Carlos Cruz, participar como uno de los Cristos, es su forma de agradecer por los favores recibidos. "Este es el año número 14 que participo. Para mí es especial este año porque vengo a agradecer porque Dios salvó a una de mis hermanas", contó.

Otro cucurucho fue Jorge Lincango. Esta es la tercera vez que asiste y decidió hacerla con sus dos hijos. "Participar en la procesión es una bendición. Por eso quiero inculcarles esta tradición a mis hijos. Debemos ser agradecidos con lo recibido", dijo.

La devoción de los asistentes fue visible en la cantidad de personas que, por tramos, se adhería a la procesión. Muchos de ellos lo hacían descalzos o con cadenas atadas a sus pies. También se juntaban familias enteras en pleno recorrido.

Hoy se cumple la edición número 56 de la procesión Jesús del Gran Poder. En 1961 se realizó el primer recorrido y fue organizado por el sacerdote franciscano, Francisco Fernández.

Suplementos digitales